DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25208
Título : Dinámica familiar y aprendizaje en un niño con dificultades en la lectoescritura.
Autor : Ramon Leon, Henry Fabian
Nuñez Jara, Paulina Ibeth
Director(es): Peñaloza Peñaloza, Wilson Leopoldo
Palabras clave : Dinámica familiar;Dificultades de lectoescritura;Entorno socioemocional
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Machala: Universidad Técnica de Machala
Citación : Ramón León, H. F., Núñez Jara, P. I, (2025) Dinámica familiar y aprendizaje en un niño con dificultades en la lectoescritura.[Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.
Descripción : La presente investigación tiene como propósito analizar la influencia de la dinámica familiar en el aprendizaje de un niño con dificultades en la lectoescritura. Se trabajó bajo un enfoque cualitativo-descriptivo, sustentado en la teoría sociocultural de Vygotsky, la cual destaca el papel del entorno en la construcción del conocimiento. El estudio de caso se centra en un niño de ocho años del cantón Pasaje, provincia de El Oro, quien presenta dificultades en la lectura, escritura, motricidad fina, concentración, autoestima y relaciones familiares. Para la recopilación de información se aplicaron diversos instrumentos: entrevista estructurada a los padres, ficha socioeconómica, cuestionario de funcionamiento familiar FF-SIL y la batería de evaluación lectora PROLEC-R. Los resultados obtenidos evidencian un ambiente familiar disfuncional, caracterizado por escasa comunicación, frecuentes conflictos entre los padres, poco acompañamiento académico, carencia de hábitos de estudio, condiciones económicas precarias y baja estimulación emocional. Estas condiciones influyen negativamente en el proceso de aprendizaje, generando frustración, ansiedad, desmotivación escolar y bajo rendimiento.Asimismo, se identificó que el niño tiene un estilo de aprendizaje visual, dificultades para trabajar en grupo, baja autonomía y escasa tolerancia a la frustración. A partir de estos hallazgos, se proponen acciones de intervención como el uso de materiales visuales, actividades colaborativas, refuerzos positivos, orientación a los padres mediante talleres y terapia familiar.Se concluye que la dinámica familiar tiene un impacto decisivo en el desarrollo académico y emocional del niño, por lo que resulta indispensable implementar estrategias psicopedagógicas integrales que fortalezcan su bienestar personal, social y escolar.
Resumen : THIS RESEARCH AIMS TO ANALYZE THE INFLUENCE OF FAMILY DYNAMICS ON THE LEARNING PROCESS OF A CHILD WITH READING AND WRITING DIFFICULTIES. A QUALITATIVE-DESCRIPTIVE APPROACH WAS APPLIED, GROUNDED IN VYGOTSKY’S SOCIOCULTURAL THEORY, WHICH EMPHASIZES THE ROLE OF THE SOCIAL ENVIRONMENT IN KNOWLEDGE CONSTRUCTION. THE CASE STUDY FOCUSES ON AN EIGHT-YEAR-OLD CHILD FROM PASAJE, EL ORO PROVINCE, ECUADOR, WHO EXHIBITS CHALLENGES IN READING, WRITING, FINE MOTOR SKILLS, ATTENTION, SELF-ESTEEM, AND FAMILY RELATIONSHIPS. VARIOUS INSTRUMENTS WERE USED FOR DATA COLLECTION, INCLUDING A STRUCTURED INTERVIEW WITH THE PARENTS, A SOCIOECONOMIC PROFILE, THE FF-SIL FAMILY FUNCTIONING QUESTIONNAIRE, AND THE PROLEC-R READING SKILLS ASSESSMENT. RESULTS REVEAL A DYSFUNCTIONAL FAMILY ENVIRONMENT MARKED BY POOR COMMUNICATION, FREQUENT PARENTAL CONFLICT, LIMITED ACADEMIC SUPPORT, LACK OF STUDY HABITS, FINANCIAL HARDSHIP, AND LOW EMOTIONAL STIMULATION. THESE CONDITIONS NEGATIVELY AFFECT THE CHILD’S ACADEMIC PERFORMANCE, MOTIVATION, AND EMOTIONAL STABILITY, INCREASING FRUSTRATION AND ANXIETY.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25208
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación de Psicopedagogía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4823.pdfTrabajo de Titulación995,2 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons