Resumen:
A partir del año 2000, un importante fenómeno tecnológico empezó a abrirse caminos en la sociedad, desde entonces se hablaba de redes ciudadanas, las mismas que poco a poco tuvieron cabida con el perfeccionamiento de las plataformas web, donde en todo el mundo se desplegaban a diario contenidos significativos para los individuos. Con el transcurso de los años yace un sitio digital en especial y con él la palabra de hombres y mujeres revolucionaban; es que Facebook es la red social con mayor acogida a nivel mundial, la que ha permitido dar varios nombres a este fenómeno tecnológico; para muchos Periodismo Ciudadano, el cual incentiva a toda persona a ser partícipe de un proceso innovador y más democrático, con el ánimo de que si se habla de una localidad, ésta permanezca informada a través de la difusión de noticias relevantes que una vez en conocimiento se promueva un verdadero progreso local y rico en cultura. Para ello es necesario que el periodismo ciudadano experimente con el pasar del tiempo transformaciones innatas que ayuden a mejorar la comunicación, su práctica periodística en los espacios digitales, aporte que está en manos no sólo del profesional en periodismo sino en todo ser humano.