Repositorio Dspace

Implementación de un plan de comunicación para fortalecer normas de convivencia en la Escuela John f. Kennedy del Cantón Pasaje.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Quezada Tello, Laddy Liset
dc.contributor.author Amari Pesantez, Gary Alfredo
dc.date.accessioned 2016-12-06T14:07:06Z
dc.date.available 2016-12-06T14:07:06Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.other ECUCS-2016-COS-DE00002
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/7954
dc.description Un plan de comunicación para fortalecer normas de convivencia, está siempre estructurado bajo una perspectiva de objetivos planificados, ya sea en el ámbito social o educativo, el presente trabajo, se propone la Implementación de una plan de comunicación para fortalecer normas de convivencia en un centro educativo, mediante un planteamiento organizado para que se ejecuten actividades estratégicas en el interior del establecimiento educativo, logrando fortalecer normas de convivencia en los estudiantes y por ende crear un ambiente escolar sano. Para el convivir entre estudiantes y profesores en la cual se tomó diferentes teorías de autores para estructurar y elaborar el proyecto , estos aspectos favorecieron para elaborar el plan de comunicación que se adapte plenamente al objetivo planteado; tomando como base también las observaciones que se realizaron en el centro educativo, entrevista a los padres de familia, encuesta a los estudiantes y un focos group a los docentes del establecimiento todo este proceso permitió el desarrollo del plan de comunicación para fortalecer normas de convivencia en la Escuela. Implementar un plan de comunicación para fortalecer las normas de convivencia en los niños de quinto y sexto Año de Educación básica de la Escuela John F. Kennedy del cantón Pasaje ya que es una forma de comunicación que trata de conseguir el cambio de comportamiento del estudiante; además se deriva de algunas Estrategias comunicacionales para el diseño del plan de comunicación tales como: afiches, carteles, periódicos murales y trípticos. es_ES
dc.description.abstract Un plan de comunicación para fortalecer las no A communication plan to strengthen the norms of coexistence, is always structured under a perspective of planned objectives, whether in the social or educational field, the present work, it is proposed the implementation of a communication plan to strengthen the norms of coexistence in An educational center, through an organized approach to carry out strategic activities within the educational building, strengthening the norms of coexistence in students and creating a healthy school environment. For the coexistence between students and teachers in which different theories of authors were taken to structure and elaborate the project, these have favored to elaborate the communication plan that are fully adapted to the proposed objective; Based on the observations made at the school, interviewing the parents, the students' survey and a group of outbreaks to the teachers of the project, all this process allowed the development of the communication plan to strengthen the standards of Coexistence in the school Implement a communication plan to strengthen the rules of coexistence in the fifth and sixth grade elementary school children John f. Kennedy Canton passage and that is a form of communication that tries to get the student's behavior change; It is also derived from some strategic communications for the design of the communication plan such as posters, posters, wall papers and leaflets.rmas de convivencia, está siempre estructurado bajo una perspectiva de objetivos planificados, ya sea en el ámbito social o educativo, el trabajo presente, se propone la implementación de un plan de comunicación para fortalecer las normas de convivencia en un centro Educativo, mediante un planteamiento organizado para que se ejecuten actividades estratégicas en el interior del edificio educativo, logrando fortalecer las normas de convivencia en los estudiantes y por crear un ambiente escolar sano. Para el convivir entre estudiantes y profesores en el cual se tomó diferentes teorías de autores para estructurar y elaborar el proyecto, estos han favorecido para elaborar el plan de comunicación que se adaptan plenamente al objetivo planteado; Tomando como base también las observaciones que se realizaron en el centro educativo, entrevistar a los padres de familia, encuesta a los estudiantes y un grupo de focos a los docentes del proyecto todo este proceso permitió el desarrollo del plan de comunicación para fortalecer las normas de convivencia en La escuela Implementar un plan de comunicación para fortalecer las normas de convivencia en los niños de quinto y sexto año de educación básica de la escuela John f. Kennedy del cantón pasaje y que es una forma de comunicación que trata de conseguir el cambio de comportamiento del estudiante; También se deriva de algunas Comunicaciones estratégicas para el diseño del plan de comunicación como: afiches, carteles, periódicos murales y trípticos. es_ES
dc.format.extent 60 P. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher machala: Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject COMUNICACION es_ES
dc.subject NORMA DE CONVIVENCIA es_ES
dc.subject OBJETIVO es_ES
dc.subject TEORIA es_ES
dc.subject FORTALECIMIENTO es_ES
dc.subject CONVIVIR es_ES
dc.subject INTEGRACION es_ES
dc.title Implementación de un plan de comunicación para fortalecer normas de convivencia en la Escuela John f. Kennedy del Cantón Pasaje. es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas