Repositorio Dspace

Resolución de ecuaciones de primer grado en el noveno año de educación básica aplicando el método de George Polya

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Galarza Agurto, Fulvio Vicente
dc.date.accessioned 2016-03-22T20:31:30Z
dc.date.available 2016-03-22T20:31:30Z
dc.date.issued 2015-11-17
dc.identifier.citation Galarza Agurto, F. V. (2015). Resolución de ecuaciones de primer grado en el noveno año de educación básica aplicando el método de George Polya (examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other ECUACS-2015-EDB-CD00005
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/2966
dc.description This work is framed in seeking alternatives to help in solving equations, same as looking for options to help students discover the solution to the problems, there are many ways to reach the same response with respect to equations for the in this case support George Pólya method that will allow the same through the four steps to understand in a more simple and practical way how to locate the correct answer to these problems. In this context students in the ninth year of EGB, the aim of working with the method Polya is to seek all possible alternatives for students from schools stop looking obstacles to mathematical study, claiming that they are very complex exercise, this is because there are teachers who do not handle mathematical concepts. The method Polya allows us to do from the start action analysis, which gives us a guideline to know where to go or what alternatives take, these elements can make a decision (alternative) the same that would help to solve the problem they have raised, taking into account the above can begin to solve my problem and determine the correct answer, in the end I do an analysis of schedule and I can do a check of the result. What is sought with this method is that the student has a different way to find or solve the problems that are presented in their daily lives, through a critical and reflective analysis, the same that will help them be in a more free and not get stressed out thinking that mathematics is a burden but rather that it is a matter. es_ES
dc.description.abstract Este trabajo está enmarcado en buscar alternativas que ayuden en la resolución de ecuaciones, misma que busca opciones para ayudar a los estudiantes a descubrir la solución a los problemas, hay muchas formas de llegar a una misma respuesta en lo que respecta a ecuaciones, para el presente caso se apoyaran en el método de GEORGE POLYA el mismo que les permitirá a través de los cuatro pasos entender de una manera más sencilla y practica la forma de localizar la respuesta correcta a dichos problemas. En este contexto los estudiantes de los novenos años de EGB, el objetivo de trabajar con el método de POLYA es buscar todas las alternativas posibles para que los estudiantes de los colegios dejen de buscar trabas al estudio matemático, aduciendo que son muy complejos los ejercicios, esto se da porque hay docentes que no manejan bien los conceptos matemáticos. El método de POLYA nos permite hacer desde un inicio una acción de análisis, el cual nos da una pauta para saber a dónde ir o que alternativas tomar, con dichos elementos puedo tomar una decisión (alternativa) la misma que ayudara a dar solución al problema que han planteado, teniendo en cuenta lo anterior puedo empezar a resolver mi problema y determinar la respuesta correcta, al final hago un análisis de lo programado y puedo hacer una comprobación del resultado obtenido. Lo que se busca con este método es que el estudiante tenga una forma diferente de encontrar o dar solución a los problemas que se le presentan en su diario vivir, mediante un análisis crítico y reflexivo, el mismo que les ayudara a estar de una manera más libre y no quedar estresado pensando en que la matemática es una carga sino más bien que es una materia más. es_ES
dc.format.extent 23 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ECUACION es_ES
dc.subject PRIMER GRADO es_ES
dc.subject EDUCACION BASICA es_ES
dc.subject GEORGE POLYA es_ES
dc.title Resolución de ecuaciones de primer grado en el noveno año de educación básica aplicando el método de George Polya es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas