Repositorio Dspace

Gamificación y su incidencia en la enseñanza aprendizaje de geografía, octavo año del Colegio de Bachillerato El Oro, Machala

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Jiménez Barreto, Tania del Rocio
dc.contributor.author Fernández Valarezo, Diana Carolina
dc.contributor.author Sánchez Bedoya, Katherine Beatriz
dc.date.accessioned 2025-04-24T15:02:16Z
dc.date.available 2025-04-24T15:02:16Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.citation Fernández Valarezo, D.C., Sánchez Bedoya, K. B. (2024) Gamificación y su incidencia en la enseñanza aprendizaje de geografía, octavo año del Colegio de Bachillerato El Oro, Machala. (Trabajo de Titulación). UTMACH, Facultad de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador es_ES
dc.identifier.other TTFCS-2024-EBA-DE00015
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24451
dc.description Para abordar este objetivo, se implementó un enfoque metodológico mixto, que incluyó la observación directa en el aula, entrevistas con docentes y encuestas a estudiantes, con el fin de recoger información, La presente investigación, titulada Gamificación y su incidencia en la enseñanza-aprendizaje de geografía en el octavo año del Colegio de Bachillerato El Oro, Machala, 2024-2025, tiene como objetivo principal determinar cómo la gamificación influye en los procesos educativos relacionados con el aprendizaje de la geografía en los estudiantes del octavo año de educación básica. La gamificación, entendida como la incorporación de elementos y dinámicas propias de los juegos en el contexto educativo, se presenta como una estrategia innovadora que busca mejorar la motivación, el compromiso y la participación activa de los estudiantes, favoreciendo una mayor comprensión y retención de los contenidos. En un contexto educativo donde las metodologías tradicionales a menudo no logran captar por completo la atención de los jóvenes, la gamificación emerge como una alternativa capaz de transformar la enseñanza de la geografía en una experiencia más atractiva, dinámica y significativa. A través de esta investigación, se busca identificar de qué manera los recursos y estrategias gamificadas pueden contribuir a fortalecer el aprendizaje de los estudiantes en esta disciplina, mejorando tanto su rendimiento académico como su involucramiento en las actividades de aula sobre las percepciones y experiencias de los participantes en relación con el uso de recursos gamificados en la enseñanza de la geografía. Los resultados obtenidos permitieron identificar tanto los beneficios como las limitaciones de la gamificación, así como las características y elementos clave que deben ser considerados al aplicar esta estrategia en el aula Con base en los hallazgos de la investigación, se propone la creación de un taller práctico de capacitación docente, cuyo propósito es dotar a los educadores de herramientas y recursos específicos para integrar la gamificación en sus prácticas pedagógicas. Este taller se centrará en el diseño de actividades y materiales gamificados adecuados para la enseñanza de geografía, con el objetivo de fomentar una enseñanza más interactiva, motivadora y centrada en las necesidades del estudiante. Además, se propone que los docentes adquieran las competencias necesarias para gestionar y evaluar el uso de la gamificación en sus aulas, promoviendo una enseñanza activa y colaborativa que favorezca el aprendizaje significativo. es_ES
dc.description.abstract To address this objective, a mixed methodological approach was implemented, which included direct observation in the classroom, interviews with teachers and surveys with students, in order to collect information. The present research, titled Gamification and its impact on teaching- learning of geography in the eighth year of the El Oro High School, Machala, 2024-2025, its main objective is to determine how gamification influences the educational processes related to the learning of geography in students of the eighth year of basic education. Gamification, understood as the incorporation of elements and dynamics typical of games in the educational context, is presented as an innovative strategy that seeks to improve the motivation, commitment and active participation of students, favoring greater understanding and retention of the contents. In an educational context where traditional methodologies often fail to fully capture the attention of young people, gamification emerges as an alternative capable of transforming the teaching of geography into a more attractive, dynamic and meaningful experience. Through this research, we seek to identify how gamified resources and strategies can contribute to strengthening student learning in this discipline, improving both their academic performance and their involvement in classroom activities. participants in relation to the use of gamified resources in teaching geography. The results obtained allowed us to identify both the benefits and limitations of gamification, as well as the key characteristics and elements that must be considered when applying this strategy in the classroom. Based on the research findings, the creation of a practical teacher training workshop is proposed, the purpose of which is to provide educators with specific tools and resources to integrate gamification into their pedagogical practices. This workshop will focus on the design of gamified activities and materials suitable for teaching geography, with the aim of promoting more interactive, motivating and student-focused teaching. Furthermore, it is proposed that teachers acquire the necessary skills to manage and evaluate the use of gamification in their classrooms, promoting active and collaborative teaching that promotes meaningful learning. es_ES
dc.format.extent 188 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala: Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject GAMIFICACIÓN es_ES
dc.subject ENSEÑANZA es_ES
dc.subject APRENDIZAJE es_ES
dc.subject GEOGRAFÍA es_ES
dc.title Gamificación y su incidencia en la enseñanza aprendizaje de geografía, octavo año del Colegio de Bachillerato El Oro, Machala es_ES
dc.type Trabajo Titulación es_ES
dc.email dfernande5@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email ksanchez10@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0705528172 es_ES
dc.cedula 0706650322 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion ProyectoIntegrador es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Ramirez Andrea es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas