Repositorio Dspace

Instrumentos de evaluación y su incidencia en el rendimiento académico, estudios sociales, básica media, Escuela Isabel la Católica, Machala, 2024 - 2025

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Cuenca Masache, Diana Teresa
dc.contributor.author Luna Luna, Jallys Inés
dc.contributor.author Gutiérrez Mena, María Gabriela
dc.date.accessioned 2025-04-10T18:11:40Z
dc.date.available 2025-04-10T18:11:40Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.citation Luna Luna, J. I. , Gutiérrez Mena, M. G. (2024) Instrumentos de evaluación y su incidencia en el rendimiento académico, estudios sociales, básica media, Escuela Isabel la Católica, Machala, 2024 - 2025 (Trabajo de Titulación). UTMACH, Facultad de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador es_ES
dc.identifier.other TTFCS-2024-EBA-DE00013
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24411
dc.description En el contexto actual de la educación, el trabajo busca determinar la incidencia de los instrumentos de evaluación de cada uno de los discentes que pertenecen al plantel educativo Isabel La Católica en el transcurso del periodo 2024-2025, discerniendo los que utilizan actualmente en Estudios Sociales, los indicadores de rendimiento académico y los instrumentos que se deben fomentar en las aulas con el fin de que el desempeño escolar realmente sea resultado de una evaluación de aprendizajes muy bien ejecutada. Para la concreción de los fines investigativos del estudio, la muestra seleccionada está conformada por 140 estudiantes que son el 96% del porcentaje muestral y 5 docentes que reflejan el 4% del mismo; conformando en este sentido, unidades de investigación que serán abordadas contemplando un enfoque mixto donde las técnicas cualitativas y cuantitativas se consideraron trascendentales para la recopilación de realidades en función de instrumentos de medición y observación, entre los cuales se encuentran: las encuestas, las entrevistas y guía de observación de acuerdo a una serie de indicadores relacionados. Los resultados del proceso indican que habitualmente los instrumentos que los docentes utilizan en Estudios Sociales, son las pruebas objetivas que buscan una medición objetiva, haciendo énfasis en la dimensión teórica de los aprendizajes, por lo que se distinguen rendimientos académicos objetivos. Frente a ello, los elementos curriculares se conciben como parte estructural del proceso de enseñanza- aprendizaje, los cuales se establecen de manera interconectada y se deben tomar en cuenta para la selección de instrumentos de evaluación a fin de reconocer el rendimiento académico integral de los estudiantes. Estableciendo así, la necesidad de implementar instrumentos como diarios de clase, pruebas orales y escritas, mismos que contribuyen al desarrollo de una evaluación integral en Estudios Sociales. es_ES
dc.description.abstract In the current context of education, the work seeks to determine the incidence of the evaluation instruments of each of the students who belong to the Isabel La Católica educational establishment over the course of the period 2024-2025, discerning those that they currently use in Social Studies, academic performance indicators and instruments that must be promoted in classrooms so that school performance is truly the result of a very well executed learning evaluation. To achieve the research purposes of the study, the selected sample is made up of 140 students who are 96% of the sample percentage and 5 teachers who reflect 4% of it; forming in this sense, research units that will be addressed contemplating a mixed approach where qualitative and quantitative techniques were considered transcendental for the compilation of realities based on measurement and observation instruments, among which are: surveys, interviews and observation guide according to a series of related indicators. The results of the process indicate that usually the instruments that teachers use in Social Studies are objective tests that seek an objective measurement, emphasizing the theoretical dimension of learning, which is why objective academic performances are distinguished. Faced with this, the curricular elements are conceived as a structural part of the teaching-learning process, which are established in an interconnected manner and must be taken into account for the selection of evaluation instruments in order to recognize the comprehensive academic performance of the students. Thus establishing the need to implement instruments such as class diaries, oral and written tests, which contribute to the development of a comprehensive evaluation in Social Studies. es_ES
dc.format.extent 261 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala: Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject EVALUACIÓN es_ES
dc.subject INSTRUMENTO es_ES
dc.subject RENDIMIENTO ACADÉMICO es_ES
dc.subject INTEGRAL es_ES
dc.title Instrumentos de evaluación y su incidencia en el rendimiento académico, estudios sociales, básica media, Escuela Isabel la Católica, Machala, 2024 - 2025 es_ES
dc.type Trabajo Titulación es_ES
dc.email jluna9@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email mgutierre3@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0706236544 es_ES
dc.cedula 0706119252 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion ProyectoIntegrador es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Ramirez Andrea es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas