Repositorio Dspace

Uso del meme en el contenido político: análisis del caso del medio la Posta en Instagram período junio - julio 2023

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Galvez Palomeque, Karol Elizabeth
dc.contributor.author Peña Nuñez, Ana Belen
dc.contributor.author Freire Torres, Karla Estefania
dc.date.accessioned 2024-06-11T18:16:44Z
dc.date.available 2024-06-11T18:16:44Z
dc.date.issued 2024-05
dc.identifier.citation Peña Núñez A. B., Freire Torres K. E., (2023) uso del meme en el contenido político: análisis del caso del medio la posta en Instagram período junio - julio 2023. (Trabajo de titulación). UTMACH, Facultad De ciencias Sociales, Machala, Ecuador. 144 p. es_ES
dc.identifier.other Trabajo_Titulacion_2988
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/23044
dc.description El presente estudio analiza el uso del meme en el contenido político del medio digital La Posta en su red social Instagram, abarcando el periodo comprendido entre junio y julio de 2023 por el auge de campañas políticas que se suscitaron debido a las elecciones que se llevaron a cabo en el mismo año. Por lo cual, la investigación se basa en una metodología mixta, mediante revisión bibliográfica, análisis de contenido y entrevistas a expertos, con un enfoque interpretativo, descriptivo y analítico, bajo el objetivo de analizar el uso del meme en el contenido político del medio digital La Posta en Instagram, indagar en las características, formatos e interacción que genera el meme en el público, y de la mano de expertos, responder la pregunta de investigación: ¿es pertinente el uso de los memes como herramienta de comunicación del contenido político? Los resultados muestran que el meme es el principal generador de interacción por el alcance que tiene en el público, debido al alto impacto visual del ícono, desencadenando a su vez un índice de viralidad por su fácil compartir. Además de captar la atención del público, el meme es un recurso didáctico que reduce información por lo que facilita la comprensión del mensaje. El humor y la sátira acompaña al aforismo, una pieza de información adicional que se utiliza para reforzar el mensaje. Las figuras retóricas también juegan un papel fundamental, principalmente la paráfrasis, que consiste en apropiar la emoción del meme a un personaje o institución política para mostrar mayor expresividad. Se descubrió que los temas y personajes políticos son los que lideran la opinión pública en los comentarios, no el meme. También existe un gran porcentaje del desvío del tema, causado por la importancia que tiene el del tema/personaje político en el usuario. Los expertos señalaron al meme como un arma de doble filo, cuyas ventajas hay que potenciar y gestionar las desventajas que puedan surgir. Por ello recomiendan que se deben marcan límites a la hora de enlazar un meme con una temática, medir las consecuencias y la sensibilidad del tema. El meme, por ende, es una herramienta visual que se puede utilizar para transmitir un mensaje informativo que conecte con las emociones de la persona generando más engagement, involucrando a diferentes audiencias en el debate público por la naturaleza sencilla y humorística del meme, orientado bajo parámetros que permitirán salvaguardar la imagen del medio y personajes políticos. es_ES
dc.description.abstract This study analyzes the use of memes in political content on the digital media platform La Posta's Instagram account, focusing on the period between June and July 2023, which saw a surge in political campaigns due to the elections held that year. The research is based on a mixed methodology, combining a literature review, content analysis, and expert interviews, using an interpretative, descriptive, and analytical approach. The aim is to analyze the use of memes in La Posta's political content on Instagram, investigate the characteristics, formats, and audience interaction generated by memes, and, with the help of experts, answer the research question: Is the use of memes as a communication tool for political content relevant? The results show that memes are the main driver of interaction due to their reach and visual impact, triggering a high level of virality due to their easy shareability. In addition to capturing the audience's attention, memes are a didactic resource that reduces information, making it easier to understand the message. Humor and satire accompany the aphorism, an additional piece of information used to reinforce the message. Rhetorical figures also play a fundamental role, mainly paraphrasing, which consists of appropriating the emotion of the meme to a political figure or institution to show greater expressiveness. It was found that political topics and figures are the leaders of public opinion in the comments, not the meme itself. There is also a large percentage of topic deviation, caused by the importance of the political topic/figure to the user. The experts pointed out that memes are a double-edged sword, whose advantages should be enhanced and whose disadvantages should be managed. They therefore recommend setting limits when linking a meme to a topic, measuring the consequences and sensitivity of the issue. Memes, therefore, are a visual tool that can be used to transmit an informative message that connects more with people's emotions, generating more engagement and involving different audiences in public debate due to their simple and humorous nature. However, they should be used under parameters that safeguard the image of the media and political figures. es_ES
dc.format.extent 144 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject MEME es_ES
dc.subject HUMOR es_ES
dc.subject PUBLICACION POLITICA es_ES
dc.subject MEDIO DIGITAL es_ES
dc.subject POLIENTRETENIMIENTO es_ES
dc.subject INFOENTRETENIMIENTO es_ES
dc.subject INSTAGRAM es_ES
dc.title Uso del meme en el contenido político: análisis del caso del medio la Posta en Instagram período junio - julio 2023 es_ES
dc.type Trabajo Titulación es_ES
dc.email apena11@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email kfreire4@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0706854221 es_ES
dc.cedula 0750771354 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Sistematización de experiencias prácticas de investigación o intervención es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Sanchez Fidel es_ES
dc.utmachproceso.proceso PGRD-010424 (2023-2) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas