Repositorio Dspace

Fichas pedagógicas, para la atención de la dislexia en estudiantes de sexto y séptimo año de la Escuela Lcdo. Diego Minuche Garrido, Cantón Machala, 2021-2022

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Lalangui Pereira, Julio Honorato
dc.contributor.author Vélez Zapata, Kelly Samanta
dc.contributor.author Calderón Medina, Katty Estefanía
dc.date.accessioned 2022-05-18T16:48:44Z
dc.date.available 2022-05-18T16:48:44Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.citation Vélez Zapata Kelly Samanta & Calderón Medina Katty Estefanía es_ES
dc.identifier.other TTFCS-2022-EBA-DE00036
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/19059
dc.description Las fichas pedagógicas, para la atención de la dislexia en estudiantes primarios en la actualidad es una ayuda áulica, por la preocupación que existe de parte de la comunidad educativa por motivos de las dificultades de aprendizaje de la lectoescritura, en base a lo investigado Ecuador cada año a través del ministerio de educación facilita programas y servicios que garantizan la educación inclusiva, cabe indicar que el trabajo investigativo de titulación es con el propósito de brindar a los docentes un material de intervención para la enseñanza con inclusión y eliminación de barreras porque el aprendizaje alude a cada escolar con características y condiciones individuales, generando así la institución educativa en los grados de sexto y séptimo año de educación básica respuesta a su diversidad. La dislexia considerada como una dificultad específica del aprendizaje, donde los estudiantes presentan bajo rendimiento académico especialmente en la lectura y escritura, cometen muchos errores, omiten palabras, se sustituyen, se invierten afectando que desarrollen una comprensión lectora y una escritura legible, en la Escuela Lcdo. Diego Minuche Garrido de la provincia de El Oro la situación es similar ya que existen estudiantes en los grados de educación media con la vulnerabilidad de la dislexia, estos alumnos muchas de las veces son rechazados y hasta marginados, debido al desconocimiento de qué y cómo hacer para contribuir en el cambio. Y por esta razón en este trabajo la base metodológica ha sido la revisión de la literatura de dislexia, fichas pedagógicas para proporcionar un manual que ayuda a atender las dificultades de aprendizaje en el aula. El manual de fichas pedagógicas, para la atención de la dislexia en estudiantes de sexto y séptimo año de educación básica del año lectivo 2021-2022 se lo ha elaborado a través de la investigación con enfoque mixto, en este sentido se describió y se cuantificó la información empírica de campo identificando el nivel de dislexia en los estudiante con el test DST-J el cual es una batería de preguntas dirigida a niños de seis años a once años y medio, se realizó el análisis de cada pregunta y se obtuvieron gráficos para cada una, para un mejor entendimiento, este análisis realizado incluyo también la información recolectada a través de las guía de observación áulica, guía de entrevista y encuesta. La recolección de información de información literaria se realizó a través del ingreso a la base datos científicas por suscripción de la UTMACH donde se revisaron veinticinco artículos publicados en SCOPUS referidos al rol del profesorado ante la manifestación de la dificultad, se analizó y se realizó la definición de las variables de estudio. Por lo tanto, se logró determinar cómo ayudan las fichas pedagógicas en el proceso de enseñanza aprendizaje de la lectoescritura permitiendo elaborar el manual de fichas con contenido de apoyo al docente a través de actividades y estrategias para atender metodológicamente los problemas que genera la dislexia, dejando en claro que las fichas no sustituyen a los contenidos de sus planes de clase, provee únicamente estrategias gráficas y gestuales para ejecutar actividades que ayuden científicamente al docente a tratar a alumnos con desmotivación por el estudio, la baja autoestima y la deserción escolar. es_ES
dc.description.abstract Las fichas pedagógicas, para la atención de la dislexia en estudiantes primarios en la actualidad es una ayuda áulica, por la preocupación que existe de parte de la comunidad educativa por motivos de las dificultades de aprendizaje de la lectoescritura, en base a lo investigado Ecuador cada año a través del ministerio de educación facilita programas y servicios que garantizan la educación inclusiva, cabe indicar que el trabajo investigativo de titulación es con el propósito de brindar a los docentes un material de intervención para la enseñanza con inclusión y eliminación de barreras porque el aprendizaje alude a cada escolar con características y condiciones individuales, generando así la institución educativa en los grados de sexto y séptimo año de educación básica respuesta a su diversidad. La dislexia considerada como una dificultad específica del aprendizaje, donde los estudiantes presentan bajo rendimiento académico especialmente en la lectura y escritura, cometen muchos errores, omiten palabras, se sustituyen, se invierten afectando que desarrollen una comprensión lectora y una escritura legible en la Escuela Lcdo. Diego Minuche Garrido de la provincia de El Oro la situación es similar ya que existen estudiantes en los grados de educación media con la vulnerabilidad de la dislexia, estos alumnos muchas de las veces son rechazados y hasta marginados, debido al desconocimiento de qué y cómo hacer para contribuir en el cambio. Y por esta razón en este trabajo la base metodológica ha sido la revisión de la literatura de dislexia, fichas pedagógicas para proporcionar un manual que ayuda a atender las dificultades de aprendizaje en el aula. El manual de fichas pedagógicas, para la atención de la dislexia en estudiantes de sexto y séptimo año de educación básica del año lectivo 2021-2022 se lo ha elaborado a través de la investigación con enfoque mixto, en este sentido se describió y se cuantificó la información empírica de campo identificando el nivel de dislexia en los estudiante con el test DST-J el cual es una batería de preguntas dirigida a niños de seis años a once años y medio, se realizó el análisis de cada pregunta y se obtuvieron gráficos para cada una, para un mejor entendimiento, este análisis realizado incluyo también la información recolectada a través de las guía de observación áulica, guía de entrevista y encuesta. La recolección de información de información literaria se realizó a través del ingreso a la base datos científicas por suscripción de la UTMACH donde se revisaron veinticinco artículos publicados en SCOPUS referidos al rol del profesorado ante la manifestación de la dificultad, se analizó y se realizó la definición de las variables de estudio. Por lo tanto, se logró determinar cómo ayudan las fichas pedagógicas en el proceso de enseñanza aprendizaje de la lectoescritura permitiendo elaborar el manual de fichas con contenido de apoyo al docente a través de actividades y estrategias para atender metodológicamente los problemas que genera la dislexia, dejando en claro que las fichas no sustituyen a los contenidos de sus planes de clase, provee únicamente estrategias gráficas y gestuales para ejecutar actividades que ayuden científicamente al docente a tratar a alumnos con desmotivación por el estudio, la baja autoestima y la deserción escolar. es_ES
dc.format.extent 204 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject DISLEXIA es_ES
dc.subject FICHA PEDAGOGICA es_ES
dc.subject TEST DSJ es_ES
dc.subject MANUAL es_ES
dc.title Fichas pedagógicas, para la atención de la dislexia en estudiantes de sexto y séptimo año de la Escuela Lcdo. Diego Minuche Garrido, Cantón Machala, 2021-2022 es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.email kellysam1996@outlook.com es_ES
dc.email kattycalderon110@gmail.com es_ES
dc.cedula 0706720059 es_ES
dc.cedula 0705948776 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion ProyectoIntegrador es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Ramirez Andrea es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-041021 (2021-2) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas