Repositorio Dspace

Efecto de la enzima alfa-amilasa sobre las moléculas de almidón para el desarrollo de nuevos productos de panificación

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Vivanco Carpio, Erik Ricardo
dc.contributor.author Moreira Correa, Yudy Lizbeth
dc.date.accessioned 2022-03-07T13:19:36Z
dc.date.available 2022-03-07T13:19:36Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.citation Moreira Correa, Y.L. (2022) Efecto de la enzima alfa-amilasa sobre las moléculas de almidón para el desarrollo de nuevos productos de panificación (examen complexivo). UTMACH, Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud, Machala, Ecuador. 27 p. es_ES
dc.identifier.other ECUACQS-2022-IA-DE00034
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/18581
dc.description Desde tiempos ancestrales, en la industria de los alimentos, se ha venido incorporando un catalizador biológico (enzimas) como ingrediente en la formulación de nuevos productos, con el único objetivo de mejorar la calidad de los mismos. Tal es el caso de la industria de cereales y sus derivados (panificación), que en la actualidad utilizan enzimas como las Pentosanasas, Transglutaminasa y Glucosa oxidasas y en especial la α-amilasas fúngica, obtenida del hongo Aspergillus oryzae, catalizador biológico que actúa directamente con la molécula del almidón. Esta enzima cataliza la ruptura de los enlaces α-1,4-glucosídicos internos del almidón (amilosa y amilopectina), dando como resultados dextrinas y cadenas de glucosa y maltosa. Para la actividad y estabilidad de esta enzima debe estar en condiciones óptimas con un pH que oscila de 5-7 y con una temperatura de 65°C. La enzima α-amilasa fúngica al ser incorporada en la masa, se obtiene un pan con mayor volumen, mejora la textura y reduce el envejecimiento. Este trabajo investigativo tiene como objetivo conocer los diversos efectos de la enzima α-amilasa fúngica sobre las moléculas del almidón para el desarrollo de nuevos productos de panificación. es_ES
dc.description.abstract Since ancient times, in the food industry, a biological catalyst (enzymes) has been incorporated as an ingredient in the formulation of new products, with the sole objective of improving their quality. Such is the case of the industry of cereals and their derivatives (baking), which currently use enzymes such as Pentosanases, Transglutaminase and Glucose oxidases and especially fungal α-amylases, obtained from the fungus Aspergillus oryzae, a biological catalyst that acts directly with the starch molecule. This enzyme catalyzes the breakdown of internal α-1,4-glucosidic bonds in starch (amylose and amylopectin), resulting in dextrins and glucose and maltose chains. For the activity and stability of this enzyme, it must be in optimal conditions with a pH ranging from 5-7 and a temperature of 65°C. The fungal α-amylase enzyme, when incorporated into the dough, obtains bread with greater volume, improves texture and reduces aging. This research work aims to know the various effects of the fungal α-amylase enzyme on starch molecules for the development of new bakery products. es_ES
dc.format.extent 27 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ALFA-AMILASA es_ES
dc.subject ALMIDON es_ES
dc.subject ENZIMAS es_ES
dc.subject PANIFICACION es_ES
dc.title Efecto de la enzima alfa-amilasa sobre las moléculas de almidón para el desarrollo de nuevos productos de panificación es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES
dc.email ymoreira1@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email ervivanco_est@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 1725417420 es_ES
dc.cedula 0705419158 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Examen complexivo es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Alvarado Jazmany es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-041021 (2021-2) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas