Repositorio Dspace

La escuela y la familia como factores culturales y determinantes en el uso del lenguaje, en estudiantes de octavo año

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Caamaño Zambrano, Rosa Mirian
dc.contributor.author Carranza Cuenca, Claudia Gabriela
dc.date.accessioned 2021-01-07T14:37:18Z
dc.date.available 2021-01-07T14:37:18Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.citation Carranza Cuenca, C.G. (2020) La escuela y la familia como factores culturales y determinantes en el uso del lenguaje, en estudiantes de octavo año (examen complexivo). UTMACH, Facultad De ciencias Sociales, Machala, Ecuador. 23 p. es_ES
dc.identifier.other E-10849_CARRANZA CUENCA CLAUDIA GABRIELA
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/16258
dc.description En este ensayo se utilizó el método de investigación documental científico, sustentado en el análisis teórico de referencias bibliográficas, recabando información sobre el uso del lenguaje y expresiones en los niños y jóvenes que resultan de las diferentes culturas de nuestro país Ecuador, comprendiendo que el lenguaje que utilizan, está íntimamente ligado a la familia de los alumnos, para obtener una mejor comprensión de las diferencias más relevantes en el uso del lenguaje, expresiones y conductas de acuerdo a sus costumbres. Consideraremos qué implicaciones surgen en el estudiante, cuando no se le presta una oportuna atención didáctica a la praxis de su lenguaje, qué tipos de efectos o trastornos pueden estar asociados a dichas diferencias, los valores a fomentar en el aula para cuando se origine diferencias culturales pueda influir la tolerancia, el respeto y la empatía en contextos diversos o en situaciones que atraviesan ciertos alumnos para lograr que ellos coexistan en armonía. En la enseñanza el docente debe aplicar elementos esenciales: Cómo fomentar la identidad, análisis desde su origen, sentido de pertenencia, perspectiva y experiencias, uno de los muchos retos que el docente enfrenta, sabiendo que el docente en su interior también posee carga cultural y sus aportes hacen de él un ser productivo para la sociedad, señalaremos al lenguaje como un medio útil para que el niño pueda conectarse con su cultura, los diversos léxicos correspondientes. Cómo la experiencia del lenguaje en la humanidad hace sentido a los pueblos. es_ES
dc.description.abstract In this way, it uses the method of scientific documentary research, supported by the theoretical analysis of bibliographic references, recovering information on the use of language and expressions in the words and words that result from the different linguistic changes. that is used is intimately linked to the family of the graduates, in order to obtain a greater understanding of the differences that are most relevant in the use of language, expressions and behaviors according to their clothing. Let us consider what surgeries are involved in the student, when the teacher takes advantage of a didactic opportunity to pay attention to the practice of their language, what types of effects or transgressions can be associated with different dicas, the values that appear in other languages. It can influence tolerance, respect, and empathy in various contexts or in situations where transversals want learners to log in to coexist in harmony. In teaching, the teacher must apply essential elements: How to emphasize identity, analysis of its origin, sense of relevance, perspective and experiences, one of the many reasons that the teacher teaches, knowing that the teacher inside also has the culture and If they want to be productive for society, we will send them to the language as a means for the child to connect with their culture, the different corresponding lexicons. Come experience the language that humanity has come to people. es_ES
dc.format.extent 23 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject LENGUAJE es_ES
dc.subject INCLUSION es_ES
dc.subject CULTURA
dc.subject FAMILIA
dc.title La escuela y la familia como factores culturales y determinantes en el uso del lenguaje, en estudiantes de octavo año es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES
dc.email cgcarranza_est@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0705467926 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Examen complexivo es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Sanchez Fidel es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-200720 (2020-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas