Repositorio Dspace

Estereotipos que inciden a la violencia de género contra la mujer: análisis en diarios impresos de El Oro.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Gálvez Palomeque, Karol Elizabeth
dc.contributor.author Villamar García, Carmen Esperanza
dc.date.accessioned 2019-02-20T18:12:00Z
dc.date.available 2019-02-20T18:12:00Z
dc.date.issued 2019-02-12
dc.identifier.citation Villamar Garcia, C.E. (2019) Estereotipos que inciden a la violencia de género contra la mujer: análisis en diarios impresos de el oro. (examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador. 46 p. es_ES
dc.identifier.other ECUACS_2019_COM_DE00008
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/14123
dc.description La investigación tiene el fin de presentar los estereotipos de género contra la mujer que surgen en los medios impresos: El Nacional, Correo y Opinión, en las notas periodísticas publicadas del 16 al 30 de noviembre del año 2017, escogidos por su mayor circulación en la provincia de El Oro. El rol de la mujer y su participación con igualdad a través del tiempo hasta la actualidad, de acuerdo los estereotipos de género en los que está ligada ante la sociedad y el medio impreso, (el periódico). Con la utilización de la metodología cuali cuantitativa, en la que se elaboró entrevistas a jefes de redacción de los tres medios analizados, para llevar a cabo respuestas a las incógnitas de los sucesos transmitidos en las notas periodísticas y mediante el método cuantitativo, con el uso de fichas extraídas de un estudio elaborado por la autora, Génesis Garcés Ortíz, para contabilizar la frecuencia de notas periodísticas en que la mujer es o no protagonista. Y así contrastar la frecuencia de la participación de la mujer en las diferentes secciones, definir el medio con más uso de estereotipos de género en los escritos y el positivismo que estos le dan. Concluyendo que los medios en general, tienen el poder de difundir contenidos que reflejen valores de igualdad, mismo trato y respeto en mujeres y hombres. es_ES
dc.description.abstract The research aims to present the gender stereotypes against women that arise in the print media: El Nacional, Correo and Opinión, in the newspaper articles published from November 16 to 30, 2017, chosen for their greater circulation in the province of El Oro. The role of women and their participation with equality through time to date, in accordance with the gender stereotypes in which they have been linked to society and the printed media (the newspaper). With the use of qualitative quantitative methodology, in which interviews were made to chief editors of the three analyzed media, to carry out answers to the unknowns of the events transmitted in the journalistic notes and by means of the quantitative method, with the use of cards taken from a study prepared by the author, Genesis Garcés Ortiz, to count the frequency of journalistic notes in which the woman is or not the protagonist. And thus contrast the frequency of women's participation in the different sections, define the medium with the most use of gender stereotypes in the writings and the positivism that these give. Concluding that the media in general, have the power to disseminate content that reflects values of equality, same treatment and respect in women and men. Keywords: Stereotype, woman, print media, participation. es_ES
dc.format.extent 46 Pg. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher MACHALA es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ESTEREOTIPO es_ES
dc.subject MUJER es_ES
dc.subject MEDIO IMPRESO
dc.title Estereotipos que inciden a la violencia de género contra la mujer: análisis en diarios impresos de El Oro. es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES
dc.email cevillamar_est@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0706981982 es_ES
dc.cedula PARTICIPACION
dc.utmachtitulacion.titulacion Examen complexivo es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Sanchez Fidel es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-011018 (2018-2) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas