Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/7981| Título : | Estrategias cognitivas conductuales para trabajar en el aula con un niño con trastorno del espectro autista |
| Autor : | Aguilar Jara, Keyra Lizbeth |
| Palabras clave : | TRASTORNO;ESPECTRO AUTISTA;COGNITIVO CONDUCTUAL;HABILIDAD SOCIAL;TRASTORNO DEL DESARROLLO;ESTRATEGIA |
| Fecha de publicación : | 2016 |
| Editorial : | Machala : Universidad Técnica de Machala |
| Resumen : | Los trastornos del espectro autista, involucran a una serie de síntomas que impiden el desarrollo evolutivo normal del individuo y cuya característica universal son los problemas de desarrollo del lenguaje y la comunicación, el empleo de estrategias para ser usadas en el aula de clases, implica el conocimiento de técnicas que han sido validadas a través de investigaciones científicas, siendo los más exitosos, el entrenamiento de habilidades sociales, además se puede utilizar modelo Denver de inicio temprano para intervenir de manera oportunidad en diagnósticos realizado a edades tempranas, en cuanto al entorno escolar se propone utilizar el método TEACCH. Las técnicas usadas para la elaboración de estas estrategias deben ser realizadas por especialistas y profesionales de la salud que hayan tenido capacitación previa en este tipo de intervenciones, y tener conocimiento de las características específicas del Trastorno del espectro autista, así como de las necesidades particulares de cada paciente. |
| URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/7981 |
| Aparece en las colecciones: | Examen Complexivo Psicología Clínica |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| E-548_AGUILAR JARA KEYRA LIZBETH.pdf | 1,34 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons