DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25184
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorValarezo Castro, Jorge Washington-
dc.contributor.authorAgurto Sanchez, Fabricio De Jesus-
dc.contributor.authorDelgado Saraguro, Jhordy Alexander-
dc.date.accessioned2025-09-19T14:53:35Z-
dc.date.available2025-09-19T14:53:35Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationAgurto Sanchez, F. D. J., Delgado Saraguro, J. A. (2025) Uso de la aplicación móvil Plickers para el fortalecimiento de la evaluación formativa en los estudiantes de segundo de bachillerato en la asignatura de Soporte técnico en la Unidad Educativa “Juan Henríquez Coello”. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.es_ES
dc.identifier.otherTrabajo_Titulacion_4747-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25184-
dc.descriptionLa presente investigación aborda la integración de aplicaciones móviles para el fortalecimiento de la evaluación formativa en la enseñanza de la asignatura de Soporte Técnico en los estudiantes de la Unidad Educativa “Juan Henríquez Coello”. La necesidad surge de aportar con una mueva estrategia de evaluar de forma innovadora aprovechando la tecnología con el fin de fortalecer la participación activa de los estudiantes. En un entorno educativa donde es clara la falta estrategias de enseñanza que incorporen tecnología, lo cual la investigación expone una aplicación móvil que puede transformar los procesos evaluativos. El objetivo principal de la investigación fue analizar de qué manera el uso de aplicaciones móviles contribuye al fortalecimiento de los procesos de evaluación formativa, donde no solo busca la participación activa, sino también hacer una retroalimentación inmediata reconociendo las debilidades de los estudiantes y atienda a las necesidades del siglo XXI. Para alcanzar los objetivos propuestos, se efectuó una estrategia metodológica que combina los enfoques cualitativos y cuantitativos, tales como la entrevista al docente y una encuesta al inicio y al final a los estudiantes, esta táctica facilita una visión exhaustiva del impacto del uso de la aplicación Plickers en la evaluación formativa dentro del aula de clases. La investigación tuvo un carácter descriptivo y método es empírico donde contempla la observación y medición para procesamiento d los datos obtenidos, se planeó y se llevó a cabo una serie de ejercicios de evaluación con la aplicación Plickers, la cual permite la interacción al instante y la retroalimentación inmediata por medio de preguntas de opción múltiple, se opta por esta herramienta tecnológica por la facilidad de uso y el potencial que tiene para estimular la participación de los estudiantes y su aporte en la mejora de la evaluación. Los hallazgos revelan que Plickers, contribuye al proceso de enseñanza-aprendizaje al reducir la identificación temprana de las dificultades en el proceso educativo de los estudiantes, fomenta buscar estrategias de enseñanza apropiados según las necesidades encontradas en los alumnos. Las conclusiones del estudio resaltan como la utilización de tecnología en el proceso de evaluación revelaron una mejora en la compresión de los contenidos de la asignatura, una mayor participación además de llevar un control del desempeño académico.es_ES
dc.description.abstractThis research addresses the integration of mobile applications to strengthen formative assessment in the teaching of Technical Support to students at the "Juan Henríquez Coello" Educational Unit. The need arises to provide a new innovative assessment strategy leveraging technology to strengthen active student participation. In an educational environment where there is a clear lack of teaching strategies that incorporate technology, the research reveals a mobile application that can transform assessment processes. The main objective of the research was to analyze how the use of mobile applications contributes to strengthening formative assessment processes, which not only seek active participation but also provide immediate feedback, recognizing students' weaknesses and addressing the needs of the 21st century. To achieve the proposed objectives, a methodological strategy was implemented that combines qualitative and quantitative approaches, such as teacher interviews and student surveys at the beginning and end. This tactic facilitates a comprehensive view of the impact of using the Plickers application on formative assessment in the classroom. The research was descriptive and empirical, involving observation and measurement for processing the data obtained. A series of assessment exercises were planned and carried out using the Plickers application, which allows for instant interaction and immediate feedback through multiple-choice questions. This technological tool was chosen due to its ease of use and its potential to stimulate student participation and contribute to improving assessments. The findings reveal that Plickers contributes to the teaching-learning process by reducing the early identification of difficulties in the educational process of students and encourages the search for appropriate teaching strategies according to the needs found in students. The study's findings highlight how the use of technology in the assessment process revealed improved understanding of subject content, increased participation, and improved academic performance.es_ES
dc.format.extent80 p.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machalaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectTICes_ES
dc.subjectEVALUACIÓN FORMATIVAes_ES
dc.subjectAPLICACIÓN MÓVILes_ES
dc.subjectPLICKERSes_ES
dc.titleUso de la aplicación móvil Plickers para el fortalecimiento de la evaluación formativa en los estudiantes de segundo de bachillerato en la asignatura de Soporte técnico en la Unidad Educativa “Juan Henríquez Coello”es_ES
dc.typeTrabajo Titulaciónes_ES
dc.emailfagurto1@utmachala.edu.eces_ES
dc.emailjdelgado13@utmachala.edu.eces_ES
dc.cedula1105451080es_ES
dc.cedula0706183118es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacionSistematización de experiencias prácticas de investigación o intervenciónes_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecarioPullas Jackelinees_ES
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación de Pedagogía de las Ciencias Experimentales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4747.pdfTrabajo de titulación2,87 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons