
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24833
Título : | Museografía participativa en Paccha, involucrando a la comunidad en la conservación y difusión del patrimonio cultural. |
Autor : | Cordova Moreira, Nixon Joel Maquencia Armijos, Shirley Edith |
Director(es): | Bastidas Andrade, Maria Isabel |
Palabras clave : | MUSEOGRAFÍA PARTICIPATIVA;PATRIMONIO CULTURAL;IDENTIDAD CULTURAL;PARTICIPACIÓN COMUNITARIA |
Fecha de publicación : | 2025 |
Editorial : | Machala : Universidad Técnica de Machala |
Citación : | Cordova Moreira, N. J., Maquencia Armijos, S. E. (2025) Museografía participativa en Paccha, involucrando a la comunidad en la conservación y difusión del patrimonio cultural. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala. |
Descripción : | El proyecto “Museografía participativa en Paccha” busca involucrar a la comunidad en la conservación y difusión de su patrimonio cultural material e inmaterial. Se identificó la falta de infraestructura y programas educativos que ponen en riesgo tradiciones, sitios históricos y saberes locales. Mediante un enfoque mixto (encuestas, entrevistas, observación y análisis documental), se registraron bienes culturales como la Iglesia Matriz, el Complejo Arqueológico Yacuviña y manifestaciones como la procesión del Señor del Calvario, la medicina ancestral y la gastronomía tradicional. El resultado propone un espacio museográfico colaborativo, donde la comunidad participe en el diseño y gestión de las exposiciones, fortaleciendo la identidad cultural y promoviendo el turismo comunitario sostenible en Paccha. |
Resumen : | The "Participatory Museography in Paccha" project seeks to engage the community in the conservation and dissemination of its tangible and intangible cultural heritage. A lack of infrastructure and educational programs was identified, which endangers traditions, historical sites, and local knowledge. Using a mixed approach (surveys, interviews, observation, and documentary analysis), cultural assets such as the Main Church, the Yacuviña Archaeological Complex, and events such as the procession of the Lord of Calvary, ancestral medicine, and traditional cuisine were recorded. The result proposes a collaborative museographic space where the community participates in the design and management of exhibitions, strengthening cultural identity and promoting sustainable community tourism in Paccha. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24833 |
Aparece en las colecciones: | Trabajo de Titulación Administración de Hotelería y Turismo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo_Titulacion_4994.pdf | Trabajo de titulación | 3,38 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons