DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24833
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBastidas Andrade, Maria Isabel-
dc.contributor.authorCordova Moreira, Nixon Joel-
dc.contributor.authorMaquencia Armijos, Shirley Edith-
dc.date.accessioned2025-09-10T21:40:08Z-
dc.date.available2025-09-10T21:40:08Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationCordova Moreira, N. J., Maquencia Armijos, S. E. (2025) Museografía participativa en Paccha, involucrando a la comunidad en la conservación y difusión del patrimonio cultural. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.es_ES
dc.identifier.otherTrabajo_Titulacion_4994-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24833-
dc.descriptionEl proyecto “Museografía participativa en Paccha” busca involucrar a la comunidad en la conservación y difusión de su patrimonio cultural material e inmaterial. Se identificó la falta de infraestructura y programas educativos que ponen en riesgo tradiciones, sitios históricos y saberes locales. Mediante un enfoque mixto (encuestas, entrevistas, observación y análisis documental), se registraron bienes culturales como la Iglesia Matriz, el Complejo Arqueológico Yacuviña y manifestaciones como la procesión del Señor del Calvario, la medicina ancestral y la gastronomía tradicional. El resultado propone un espacio museográfico colaborativo, donde la comunidad participe en el diseño y gestión de las exposiciones, fortaleciendo la identidad cultural y promoviendo el turismo comunitario sostenible en Paccha.es_ES
dc.description.abstractThe "Participatory Museography in Paccha" project seeks to engage the community in the conservation and dissemination of its tangible and intangible cultural heritage. A lack of infrastructure and educational programs was identified, which endangers traditions, historical sites, and local knowledge. Using a mixed approach (surveys, interviews, observation, and documentary analysis), cultural assets such as the Main Church, the Yacuviña Archaeological Complex, and events such as the procession of the Lord of Calvary, ancestral medicine, and traditional cuisine were recorded. The result proposes a collaborative museographic space where the community participates in the design and management of exhibitions, strengthening cultural identity and promoting sustainable community tourism in Paccha.es_ES
dc.format.extent162 p.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machalaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectMUSEOGRAFÍA PARTICIPATIVAes_ES
dc.subjectPATRIMONIO CULTURALes_ES
dc.subjectIDENTIDAD CULTURALes_ES
dc.subjectPARTICIPACIÓN COMUNITARIAes_ES
dc.titleMuseografía participativa en Paccha, involucrando a la comunidad en la conservación y difusión del patrimonio cultural.es_ES
dc.typeTrabajo Titulaciónes_ES
dc.emailncordova4@utmachala.edu.eces_ES
dc.emailsmaquenci1@utmachala.edu.eces_ES
dc.cedula0706114782es_ES
dc.cedula0750168114es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacionProyectoIntegradores_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecarioCunalata Claudiaes_ES
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Administración de Hotelería y Turismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4994.pdfTrabajo de titulación3,38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons