
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24643
Título : | Gestión contable como herramienta para control de los recursos financieros en la empresa Transguabe S.A. |
Autor : | Aguilar Sarango, Elena Del Carmen |
Director(es): | Ramon Guanuche, Ronald Eugenio |
Palabras clave : | GESTIÓN CONTABLE;CONTROL FINANCIERO;PYMES;NIIF |
Fecha de publicación : | 2025 |
Editorial : | Machala : Universidad Técnica de Machala |
Citación : | Aguilar Sarango, E. C. (2025) Gestión contable como herramienta para control de los recursos financieros en la empresa Transguabe S.A. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala. |
Descripción : | Nuestro estudio de caso revela que, a pesar de la aplicación del sistema de partida doble, TRANSGUABE S.A. sufre de una deficiente integración entre sus procesos contables y el control financiero efectivo. Se ha constatado una ausencia de políticas formales y criterios uniformes de medición conforme a las Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para PYMES), lo que compromete la fiabilidad y comparabilidad de su información financiera. Los Libros Diario y Mayor, aunque funcionales, carecen de actualización continua, y el Libro Bancos adolece de conciliaciones permanentes y controles formales, elevando el riesgo de errores y fraudes. Los Estados Financieros de TRANSGUABE S.A., como el Estado de Resultados y el Balance General, se presentan periódicamente, pero su utilidad estratégica es limitada debido a la falta de planificación financiera y políticas de gestión de liquidez. Una debilidad crucial identificada es la inexistencia de una gestión formal de actividades de inversión y financiación, lo que impide la diversificación de ingresos y la optimización de excedentes de efectivo. Las entrevistas revelaron una notable contradicción entre el contador, que posee el conocimiento técnico sobre las metodologías de inversión y endeudamiento, y el gerente, quien niega la práctica actual de tales operaciones, evidenciando oportunidades de valor perdidas. En síntesis, este estudio subraya la urgente necesidad de formalizar y estandarizar las políticas y procedimientos contables en TRANSGUABE S.A. bajo los lineamientos de las NIIF para PYMES. La implementación de manuales de procedimientos detallados, controles internos rigurosos y una planificación financiera estratégica son cruciales para transformar la contabilidad en una verdadera herramienta para la optimización y el crecimiento sostenible. Esta transformación no solo mejorará la eficiencia operativa, sino que también fortalecerá la confianza de los interesados y sentará un precedente para la industria del transporte en Ecuador. |
Resumen : | Our case study reveals that, despite applying the double-entry system, TRANSGUABE S.A. suffers from deficient integration between its accounting processes and effective financial control. A lack of formal policies and uniform measurement criteria compliant with International Financial Reporting Standards for Small and Medium-sized Entities (IFRS for SMEs) has been observed, compromising the reliability and comparability of its financial information. The Journal and Ledger Books, while functional, lack continuous updating, and the Bank Book suffers from a lack of permanent reconciliations and formal controls, increasing the risk of errors and fraud. TRANSGUABE S.A.'s Financial Statements, such as the Income Statement and Balance Sheet, are presented periodically, but their strategic utility is limited due to a lack of financial planning and liquidity management policies. A crucial weakness identified is the absence of formal management for investment and financing activities, which prevents income diversification and the optimization of cash surpluses. Interviews revealed a notable contradiction between the accountant, who possesses technical knowledge of investment and borrowing methodologies, and the manager, who denies the current practice of such operations, highlighting missed value opportunities. In summary, this study underscores the urgent need to formalize and standardize accounting policies and procedures at TRANSGUABE S.A. under IFRS for SMEs guidelines. The implementation of detailed procedural manuals, rigorous internal controls, and strategic financial planning are crucial to transform accounting into a true tool for optimization and sustainable growth. This transformation will not only improve operational efficiency but also strengthen stakeholder confidence and set a precedent for the transport industry in Ecuador. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24643 |
Aparece en las colecciones: | Trabajo de Titulación Contabilidad y Auditoría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo_Titulacion_4722.pdf | Trabajo de titulación | 12,4 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons