
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24293
Título : | Autoestima y habilidades sociales en un estudiante universitario con discapacidad física motora |
Autor : | Guamán Yanza, Marianela Del Cisne Correa Cruz, María Daniela |
Director(es): | Peñaloza Peñaloza, Wilson Leopoldo |
Palabras clave : | AUTOESTIMA;HABILIDAD SOCIAL;ESTUDIANTE UNIVERSITARIO;DISCAPACIDAD FISICO MOTORA |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | Machala: Universidad Técnica de Machala |
Citación : | Guamán Yanza, M. C., Correa Cruz, M. D. (2024). Autoestima y habilidades sociales en un estudiante universitario con discapacidad física motora (Trabajo de titulación). UTMACH, Facultad de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador |
Descripción : | El presente trabajo de investigación tiene como objeto de estudio la discapacidad físico motora desde la visión de variables de análisis como la autoestima y las habilidades sociales. Enfatizando que la discapacidad físico motora es una condición que limita la función de los miembros y órganos de una persona, generando una restricción física. En esta investigación se plantea la siguiente pregunta problema. Cuál es la influencia que tiene la discapacidad físico motora en la autoestima y habilidades sociales de un estudiante universitario De la cual se describe como objetivo general analizar la influencia que tiene la Discapacidad físico motora en la autoestima y las habilidades sociales de un estudiante universitario. El desarrollo de la investigación se sustenta en el paradigma cualitativo y se centra en la búsqueda de respuestas ante fenómenos sociales. Con un enfoque descriptivo debido a su redacción detallada con la finalidad de dar a conocer un caso de interés. Los instrumentos utilizados para la recolección de información son, entrevistas semiestructuradas y escala de autoestima COOPERSMITH. Luego de analizar los resultados obtenidos, se llegó a la conclusión que de manera clara y definitiva la discapacidad físico motora influye significativa en la autoestima, presentando niveles bajos en categorías de sí mismo y en relación a su familia, por otro lado, en las habilidades sociales presenta limitaciones en la interacción social y en la capacidad para comunicarse efectivamente, por ello, se sugieren la implementación de estrategias que favorezca el fortalecimiento de la autoestima y mejorar la interacción social del estudiante. |
Resumen : | The present research work has as an object of study the physical-motor disability from the point of view of analysis variables such as self-esteem and social skills. Emphasizing that physical motor disability is a condition that limits the function of the limbs and organs of a person, generating a physical restriction. In this research the following problem question is posed. What is the influence that physical motor disability has on the self-esteem and social skills of a university student The general objective of this research is to analyze the influence that the physical-motor disability has on the self-esteem and social skills of a university student. The development of the research is based on the qualitative paradigm and focuses on the search for answers to social phenomena. With a descriptive approach due to its detailed writing with the purpose of making known a case of interest. The instruments used for the collection of information are, semi-structured interviews and the COOPERSMITH self-esteem scale. After analyzing the results obtained, it was concluded that in a clear and definitive way the physical-motor disability has a significant influence on self-esteem, presenting low levels in categories of self and in relation to his family, on the other hand, in social skills presents limitations in social interaction and in the ability to communicate effectively, therefore, the implementation of strategies that favor the strengthening of self-esteem and improve the social interaction of the student is suggested. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24293 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación de Psicopedagogía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Guaman- Correa 05.pdf | TRABAJO DE TITULACIÓN | 1,22 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons