
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24288
Título : | Autoestima y relaciones interpersonales en una joven de la comunidad LGBTIQ+ |
Autor : | Molina Niemes, Jorge Samuel Martínez Mejía, Keneth Steeven |
Director(es): | Caicedo Ibañez, Hugo Ricardo |
Palabras clave : | AUTOESTIMA;HUMANISTA;RELACION INTERPERSONAL;LGBTIQ+ |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | Machala: Universidad Técnica de Machala |
Citación : | Molina Niemes, J. S., Martínez Mejía, K. S. (2024). Autoestima y relaciones interpersonales en una joven de la comunidad LGBTIQ+ (Trabajo de titulación). UTMACH, Facultad de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador |
Descripción : | El presente trabajo de investigación tiene como objeto de estudio a una joven de la comunidad LGBTIQ+ desde la visión de variables de análisis como la autoestima y las relaciones interpersonales. De acuerdo con las variables se plantea el siguiente problema de investigación. Qué influencias tiene la autoestima en las relaciones interpersonales en una joven de la comunidad LGBTIQ+ Por tal razón, el objetivo de la investigación es. Analizar la influencia que tiene la autoestima en las relaciones interpersonales en una joven de la comunidad LGBTIQ+. El desarrollo de la investigación se sustenta en el Paradigma Interpretativo/Humanista, el cual enfatiza la significación, el valor y la dignidad de las personas para potenciar sus actividades, libertad y autonomía. Los instrumentos utilizados para la recolección de información son: entrevista estructurada, la Escala de Autoestima de Coopersmith SEI y el Test de Frases Incompletas de Sacks Luego de analizar los resultados obtenidos, se llegó a la conclusión de que la autoestima si tiene influencia en las relaciones interpersonales en una joven de la comunidad LGBTIQ+, dado que, al momento en que la autoestima se vea afectada, se evidencia en la interacción con sus círculos cercanos e incluso una autoestima baja puede ocasionar que decida aislarse de las personas de su entorno. |
Resumen : | This project investigates a young woman from the LGBTIQ+ community, focusing on the roles of self-esteem and interpersonal relationships. The central research question is. What impact does self-esteem have on interpersonal relationships in a young woman from the LGBTIQ+ community The objective of the study is to analyze the influence of self-esteem on these interpersonal relationships in a young woman from the LGBTIQ+ community. The project is grounded in the Interpretive/Humanistic Paradigm, which emphasizes the significance, value, and dignity of individuals, aiming to enhance their activities, freedom, and autonomy. For data collection, we utilized a structured interview, the Coopersmith Self-Esteem Inventory (CSEI), and the Sacks Sentence Completion Test. Upon analyzing the data, we concluded that self-esteem does influence interpersonal relationships in a young woman from the LGBTIQ+ community. When self-esteem is compromised, it is reflected in her interactions with those close to her. Furthermore, low self-esteem may lead to social withdrawal and isolation |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24288 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación de Psicopedagogía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Molina-Martinez 04.pdf | TRABAJO DE TITULACIÓN | 1,35 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons