Repositorio Dspace

Dislexia en el proceso de la lectoescritura en niños de 10 años de la unidad educativa Galo Plaza.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Tinoco Izquierdo, Wilson Eladio
dc.contributor.author Laines Cedillo, Roberto Carlos
dc.contributor.author Robles Mora, Karla Elizabeth
dc.date.accessioned 2016-12-21T20:05:57Z
dc.date.available 2016-12-21T20:05:57Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.citation Laines Cedillo, R. C., Robles Mora, K. E. (2016). Dislexia en el proceso de la lectoescritura en niños de 10 años de la unidad educativa Galo Plaza (trabajo de titulación). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TTUACS-2016-PEO-DE00008
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/9690
dc.description.abstract La presente investigación trata acerca de la dislexia en el proceso de la lectoescritura en un niño de 10 años de edad de la Unidad Educativa “Galo Plaza Lazo”. A partir de los aportes de la investigación se recoge información necesaria sobre las dificultades en la adquisición de la lengua oral y escrita, las dificultades de aprendizaje se han convertido en un tema relevante dentro del área psicopedagógica. La dislexia es un problema asociado a la lectoescritura, presentando características como falta de coordinación motora, dificultades en la comprensión lectora, etc. Como antecedentes del proceso de la lectoescritura podemos citar el ambiente familiar en el que se desenvuelve el niño(a), debido a la escasa comunicación que existe entre padres e hijos. Nuestro análisis de caso se enmarca bajo el enfoque constructivista. La metodología que se utilizó es de tipo cualitativa, descriptiva y narrativa lo cual nos permitió obtener datos relevantes en nuestra investigación. Se utilizó fuentes de revistas indexadas de actualidad y del apoyo de instrumentos de investigación tales como la entrevista, guía de observación y el test que nos llevó al diagnóstico del caso. En los resultados obtenidos se puede evidenciar el grado de dificultad lectoescritura en el niño, debido que presenta ciertas anomalías en el proceso de pronunciación de palabras. En base a los resultados obtenidos se propone aplicar una guía didáctica con las actividades planteadas para los docentes, las cuales puedan ser modificadas viendo las necesidades que presente el niño/a según el nivel de dificultad de dislexia en el proceso de lectoescritura. Para lograr un manejo adecuado y activo dentro del aula de clases se planteó una guía de estrategias para mejorar el proceso de la lectoescritura en el niño. es_ES
dc.format.extent 53 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject CONSTRUCTIVISMO es_ES
dc.subject DIFICULTAD DE APRENDIZAJE es_ES
dc.subject DISLEXIA es_ES
dc.title Dislexia en el proceso de la lectoescritura en niños de 10 años de la unidad educativa Galo Plaza. es_ES
dc.type Trabajo Titulación es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas