Resumen:
El objetivo de las negociaciones es la máxima del beneficio mutuo, el cual es posible cuando éstas se realizan de manera efectiva, es decir, eficaz y eficientemente, enfocadas en las metas y en los recursos. La Programación Neurolingüística ha permanecido por mucho tiempo como la herramienta mejor guardada en el campo de la cognición y el lenguaje, esto debido a que su alcance es tan amplio como la capacidad de pensar y comunicar lo permiten. Dicho de otra manera, interminable. La presente propuesta desarrolla un procedimiento sencillo basado en los fundamentos de PNL, para generar el contexto, la codificación cerebral optima y la apertura de los canales que permitan que las negociaciones sean sencillas, profundas, articuladas, eficaces y eficientes. El negociador debe ser capaz de identificar las variables que puedan ser usadas a su favor para, sin vulnerar, las necesidades de su contra-parte, pueda programar y orientar sus funciones cerebrales para a través del lenguaje, comunicar, retroalimentar y por tanto negociar con éxito.