Repositorio Dspace

Reciclaje en el fomento de la cultura de conservación ambiental en los niños y niñas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Bustos Ochoa, Fulvia Cumandá
dc.contributor.author Sánchez Tigre, Tatiana Elizabeth
dc.contributor.author Salazar Jordán, Gabriela Soraya
dc.date.accessioned 2016-04-25T18:01:22Z
dc.date.available 2016-04-25T18:01:22Z
dc.date.issued 2015-11-27
dc.identifier.citation Sánchez Tigre, T. E. & Salazar Jordán, G. S. (2015). Reciclaje en el fomento de la cultura de conservación ambiental en los niños y niñas (trabajo de titulación). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TTUACS-2015-EIP-CD00637
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/4403
dc.description In this paper the various forms of recycling are discussed in perspective of promoting a culture of prevention, intervention and mitigation of the impacts caused by environmental pollution, involving children first year of basic general education schools Dr. Camilo Gallegos Dominguez and Heroes Jambeli, with which it intends to develop methodologically learning activities using recyclable materials as resources, considering that they are easily accessible and to add creative and innovative elements become enhance the development of cognitive skills and motor skills, but mostly develop in children conservation habits and behaviors to adopt friendly nature. This situation is addressed with the academic demands of an integrated project for the purposes of qualification, which in turn is the result of a process of introspection through observation and interview, from the inductive empirical approach, with support theories and studies recorded in previous scientific papers published in indexed journals, bringing the reliability, validity and relevance between the field and the object of study proposed in this report. es_ES
dc.description.abstract En el presente trabajo se analizan las distintas formas de reciclaje en perspectiva de promover la cultura de prevención, intervención y mitigación de los impactos generados por la contaminación ambiental, involucrando a los niños y niñas de Primer Año De Educación General Básica de los centros educativos Dr. Camilo Gallegos Domínguez y Héroes de Jambeli, con los que metodológicamente se propone desarrollar las actividades de aprendizaje utilizando materiales reciclables como recursos didácticos, considerando que son de fácil accesibilidad y que al adicionar creatividad e innovación se convierten en elementos que potencian el desarrollo de las habilidades cognitivas y destrezas motoras, pero sobre todo desarrollan en los niños y niñas hábitos de conservación y la adopción de conductas amigables con la naturaleza. Situación que es abordada con la exigencia académica de un Proyecto Integrador con fines de titulación, que a la vez es el resultado de un proceso de introspección por medio de la observación y la entrevista, desde el enfoque empírico inductivo, con soporte en teorías y estudios previos registrados en artículos científicos publicadas en revistas indexadas, lo que eleva la confiabilidad, validez y pertinencia entre el campo y el objeto de estudio planteado en este informe. es_ES
dc.format.extent 41 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala. es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject RECICLAJE es_ES
dc.subject CULTURA es_ES
dc.subject AMBIENTE es_ES
dc.subject NIÑO es_ES
dc.title Reciclaje en el fomento de la cultura de conservación ambiental en los niños y niñas. es_ES
dc.type Trabajo Titulación es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas