Repositorio Dspace

“la pedagogía del buen humor en el fortalecimiento de habilidades sociales de los niños del subnivel inicial ii, machala, 2023”

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Tenezaca Romero, Rosa Ermelinda
dc.contributor.author Gaona Lucero, Carolina Liseth
dc.contributor.author Cabrera Perez, Scarleth Lucia
dc.date.accessioned 2023-12-14T15:42:47Z
dc.date.available 2023-12-14T15:42:47Z
dc.date.issued 2023-11
dc.identifier.citation Gaona Lucero C. L., Cabrera Pérez S. L., (2023) “La pedagogía del buen humor en el fortalecimiento de habilidades sociales de los niños del subnivel inicial II, Machala, 2023”. (trabajo de titulación). UTMACH, Facultad De ciencias Sociales, Machala, Ecuador. 144 p. es_ES
dc.identifier.other Trabajo_Titulacion_1891
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/22287
dc.description El actual trabajo de investigación titulado: “La pedagogía del Buen Humor en el fortalecimiento de habilidades sociales de los niños del subnivel inicial II, Machala, 2023”, nace por la necesidad de aplicar nuevas metodologías de aprendizaje que motiven a los niños a aprender desde un buen estado de ánimo, teniendo como objetivo general: determinar la importancia de la pedagogía del Buen Humor para el fortalecimiento de habilidades sociales en los niños de educación inicial. Para alcanzar dicho fin, se recurrió a la investigación de tipo cuantitativa, con alcance correlacional y diseño no experimental, es decir, sin manipulación de variables, recopilando los datos estadísticos mediante las técnicas de observación y entrevista, utilizando como instrumentos: un cuestionario de preguntas cerradas y dos guías de observación no participativa, mismos que fueron aplicados en una muestra de 3 docentes y 60 de niños del subnivel II, de la escuela de Educación Básica “Simón Bolívar”. Tras la aplicación de los instrumentos se obtuvo como principal hallazgo el desconocimiento y la falta de aplicación de la pedagogía del Buen Humor durante las clases, misma que, al plantear el aprendizaje fundamentado principalmente en la neurociencia, constituye una innovación curricular trascendental para fortalecer las habilidades sociales en los infantes. Concluyendo que, aplicar estrategias pedagógicas basadas en esta metodología es óptima para el proceso de aprendizaje en los niños de la primera infancia. En tal sentido, se propuso un taller de capacitación sobre la Pedagogía del Buen Humor para fortalecer el área socio-afectiva, dirigido a las docentes del subnivel II. es_ES
dc.description.abstract The current research work entitled: "The pedagogy of Good Humor in the strengthening of social skills in children of the initial sub-level II, Machala, 2023", was born from the need to apply new learning methodologies that motivate children to learn from a good mood, having as general objective: to determine the importance of the pedagogy of Good Humor for the strengthening of social hieve this goal, we resorted to quantitative research, with correlational scope and non-experimental design, that is, without manipulation of variables, collecting statistical data through observation and interview techniques, using as instruments: a questionnaire of closed questions and two non-participatory observation guides, which were applied to a sample of 3 teachers and 60 children of sub-level II, of the "Simón Bolívar" Basic Education School. After the application of the instruments, the main finding was the lack of knowledge and the lack of application of the Good Humor pedagogy during the classes, which, by proposing learning based mainly on neuroscience, constitutes a transcendental curricular innovation to strengthen social skills in infants. In conclusion, the application of pedagogical strategies based on this methodology is optimal for the learning process in early childhood children. In this sense, a training workshop on the Pedagogy of Good Humor was proposed to strengthen the socio-affective area, aimed at teachers of sub-level II. es_ES
dc.format.extent 144 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject PEDAGOGIA es_ES
dc.subject HUMOR es_ES
dc.subject NEUROCIENCIA es_ES
dc.subject HABILIDADES SOCIALES es_ES
dc.subject INNOVACION CURRICULAR es_ES
dc.title “la pedagogía del buen humor en el fortalecimiento de habilidades sociales de los niños del subnivel inicial ii, machala, 2023” es_ES
dc.type Trabajo Titulación es_ES
dc.email liseth.gaonalucero1998@gmail.com es_ES
dc.email skarlucia94@gmail.com es_ES
dc.cedula 0705545689 es_ES
dc.cedula 0750183519 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Sistematización de experiencias prácticas de investigación o intervención es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Sanchez Fidel es_ES
dc.utmachproceso.proceso PGRD-161023 (2023-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas