Repositorio Dspace

Grafomotricidad y el desarrollo de la preescritura en niños y niñas de 4 a 5 años.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Carrillo Puga, Sonia Elizabeth
dc.contributor.author Herrera Paladines, Yudi María
dc.contributor.author Jaramillo Espinoza, Génesis Anahí
dc.date.accessioned 2022-12-09T14:02:23Z
dc.date.available 2022-12-09T14:02:23Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/20527
dc.description El presente trabajo de investigación titulado “Grafomotricidad y el desarrollo de la preescritura en niños y niñas de 4 a 5 años”, surge a falta de recursos grafomotrices en las aulas del Subnivel 2: Inicial 2 para el desarrollo de la preescritura en los infantes, que tuvo como objetivo analizar la relación de grafomotricidad y el desarrollo de la preescritura en niños y niñas de 4 a 5 años de Inicial 2. El estudio de la investigación es de corte cuantitativo, con un diseño descriptivo-correlacional, la recolección de datos se realizó en dos aulas del Subnivel 2: Inicial 2 de la Escuela de Educación Básica de la Ciudad de Machala, a través de la aplicación de las técnicas e instrumentos como la guía de observación no participante a los infantes y la encuesta estructurada a padres de familia. La población de la investigación estuvo compuesta por un total de 50 niños y niñas y 50 padres de familia. La grafomotricidad es una de fases importante en la que los docentes deben desarrollar en los niños y niñas de educación inicial, a través de diversas técnicas grafomotrices y grafoplásticas permitiendo un mayor dominio de sus brazos, antebrazos, manos y dedos y un mejor dominio de la pinza digital, De tal manera poder desarrollar la iniciación de la escritura. Se concluye que la grafomotricidad es importante desarrollar en los niños y niñas en la primera infancia, permitiendo adquirir habilidades necesarias para el desarrollo de la preescritura y que pueda expresarlas a través de signos escritos y trazos. es_ES
dc.description.abstract The present research work entitled "Graphomotor skills and the development of pre-writing in children from 4 to 5 years old", arises from the lack of graphomotor resources in the classrooms of Sublevel 2: Initial 2 for the development of pre-writing in infants, whose objective was to analyze the relationship between graphomotor skills and the development of pre-writing in children from 4 to 5 years old in Initial 2. The research study is quantitative, with a descriptive-correlational design, the data collection was carried out in two classrooms of Sublevel 2: Initial 2 of the Basic Education School of the city of Machala, through the application of techniques and instruments such as the non-participant observation guide to infants and the structured survey to parents. The research population consisted of a total of 50 children and 50 parents. Graphomotor skills is one of the important phases in which teachers should develop in children in early education, through various graphomotor and graphoplastic techniques allowing a greater control of their arms, forearms, hands and fingers and a better command of the digital pincer, so as to develop the initiation of writing. It is concluded that graphomotor skills are important to develop in children in early childhood, allowing them to acquire skills necessary for the development of pre-writing and to be able to express them through written signs and strokes es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject GRAFOMOTRICIDAD es_ES
dc.subject PREESCRITURA es_ES
dc.subject RECURSO GRAFOMOTRIZ es_ES
dc.title Grafomotricidad y el desarrollo de la preescritura en niños y niñas de 4 a 5 años. es_ES
dc.type Trabajo Titulación es_ES
dc.email anahi_9805@hotmail.com es_ES
dc.email yudi-1993@hotmail.es es_ES
dc.email scarrillo@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0705996320 es_ES
dc.cedula 0707318069 es_ES
dc.cedula 0702262270 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Sistematización de experiencias prácticas de investigación o intervención es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Alvarado Jazmany es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas