Repositorio Dspace

Técnicas grafoplásticas para el desarrollo de la motricidad fina en los niños de educación inicial subnivel II

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Reyes Cedeño, Clelia Consuelo
dc.contributor.author Panta Arteaga, Melina Genesis
dc.contributor.author Ramírez Aguirre, Jenniffer Michelle
dc.date.accessioned 2022-11-17T15:05:54Z
dc.date.available 2022-11-17T15:05:54Z
dc.date.issued 2022-11
dc.identifier.citation Panta Arteaga M. G., Ramírez Aguirre J. M., (2022) técnicas grafoplásticas para el desarrollo de la motricidad fina en los niños de educación inicial subnivel ii. (TRABAJO DE TITULACION). UTMACH, Facultad De ciencias Sociales, Machala, Ecuador. 130 p. es_ES
dc.identifier.other Trabajo_Titulacion_751
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/20345
dc.description Las técnicas grafoplásticas son actividades que se emplean en el ámbito educativo desde los primeros años de edad con la finalidad de poder desarrollar la imaginación, creatividad y las habilidades motoras finas para contribuir en la iniciación a la preescritura, por lo cual el objetivo del trabajo fue identificar cómo influye el uso de las técnicas grafoplásticas para el desarrollo motriz fino en los niños del subnivel II en una institución educativa de la Ciudad de Machala en el periodo 2022. Para la realización de esta investigación se indagó varios artículos científicos, tesis, doctorados de los últimos cinco años de autores que han aportado en las bases de datos sobre nuestro tema de estudio. La metodología de este proyecto es de corte cuantitativo con diseño no experimental y alcance descriptivo, en donde se hizo uso de dos técnicas tanto la observación y la encuesta para recabar información acerca de nuestro trabajo, respecto a los instrumentos que se aplicaron: La guía de observación que nos permitió observar si los niños poseen habilidades motoras finas, de la misma forma a través de un cuestionario con preguntas cerradas dirigidas a los padres de familia para comprobar el conocimiento que tenían acerca de las técnicas grafoplásticas para el desarrollo de la coordinación viso motriz. De acuerdo a la población que se utilizó en los instrumentos antes mencionados constituyó de 50 alumnos y 50 padres de familia del inicial subnivel II, obteniendo como resultados de que estos infantes no tienen un buen desarrollo motriz fino y presentan dificultades al realizar diferentes actividades. En virtud a ello se elaboró una propuesta que consistió en una guía de técnicas grafoplásticas para el desarrollo motor fino de los niños y niñas de 4 a 5 años, su duración fue de tres días con el fin de brindar a las docentes actividades creativas, innovadoras y que hagan uso de ellas dentro de sus planes de clases para lograr desarrollar la motricidad fina en los estudiantes. es_ES
dc.description.abstract The graphoplastic techniques are activities that are used in the educational field from the first years of age in order to be able to develop imagination, creativity and fine motor skills to contribute to the initiation of prewriting, for which the objective of the work was identify how the use of graphoplastic techniques influences fine motor development in children of sublevel II in an educational institution in the City of Machala in the period 2022. To carry out this research, several scientific articles, theses, doctorates of the last five years of authors who have contributed to the databases on our subject of study. The methodology of this project is quantitative with a non-experimental design and descriptive scope, where two techniques were used, both observation and survey, to gather information about our work, regarding the instruments that were applied: observation that allowed us to observe if children have fine motor skills, in the same way through a questionnaire with closed questions addressed to parents to check the knowledge they had about graphoplastic techniques for the development of visual motor coordination. According to the population that was used in the aforementioned instruments, it consisted of 50 students and 50 parents of the initial sublevel II, obtaining as a result that these infants do not have a good fine motor development and present difficulties when performing different activities. By virtue of this, a proposal was elaborated that consisted of a guide of graphoplastic techniques for the fine motor development of children aged 4 to 5 years, its duration was three days in order to provide teachers with creative, innovative activities and that they make use of them within their lesson plans to develop fine motor skills in students. es_ES
dc.format.extent 130 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala, Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject TECNICA GRAFOPLASTICA es_ES
dc.subject MOTRICIDAD FINA es_ES
dc.subject DESARROLLO es_ES
dc.subject NIÑO es_ES
dc.subject DOCENTE es_ES
dc.title Técnicas grafoplásticas para el desarrollo de la motricidad fina en los niños de educación inicial subnivel II es_ES
dc.type Trabajo Titulación es_ES
dc.email g.pantamelina@gmail.com es_ES
dc.email jeny.mishell.1996@gmail.com es_ES
dc.cedula 0707104691 es_ES
dc.cedula 0750597726 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Sistematización de experiencias prácticas de investigación o intervención es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Sanchez Fidel es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-280322 (2022-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas