Repositorio Dspace

La lectura pictográfica en la iniciación a la lectoescritura en los niños de preparatoria

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Tenezaca Romero, Rosa Ermelinda
dc.contributor.author Rivera Sanmartín, Sandra Dayanna
dc.contributor.author Burbano Zuñiga, María Vicenta
dc.date.accessioned 2022-11-17T13:32:54Z
dc.date.available 2022-11-17T13:32:54Z
dc.date.issued 2022-11
dc.identifier.citation Rivera Sanmartín S. D., Burbano Zuñiga M. V. , (2022) la lectura pictográfica en la iniciación a la lectoescritura en los niños de preparatoria. (TRABAJO DE TITULACION). UTMACH, Facultad de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador. 98 p. es_ES
dc.identifier.other Trabajo_Titulacion_741
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/20334
dc.description Este trabajo investigativo toma como título: “La lectura pictográfica en la iniciación a la lectoescritura en niños de preparatoria en 2021 – 2022”, el mismo que busca comprobar como hipótesis la incidencia del uso de pictogramas en el proceso de iniciación lectoescritor en los niños del nivel mencionado, además, se evidenciará la problemática detectada mediante las observaciones directas en las prácticas preprofesionales, siendo esta la falta de implementación del método de la lectura pictográfica y, con ello, el poco interés de los infantes en actividades que tengan que ver con estas dos macrodestrezas de leer y escribir. Para fundamentar esto, se han utilizado los distintos antecedentes como literatura para comprobar que, la lectura predictiva en pictogramas si es importante para la adquisición y potencialización de habilidades y destrezas en la escolarización, entonces, se ha propuesto el objetivo de Establecer la relación que existe entre el uso de la lectura pictográfica y la iniciación a la lectoescritura en los niños de preparatoria. El enfoque que se ha empleado es cuantitativo, con diseño no experimental y con alcance correlacional de relación, por ende, se han aplicado como instrumentos una entrevista a los docentes y una guía de observación tanto a los niños como a los docentes, para continuar con la recolección de estos datos y así responder al problema existente. Con los resultados de los análisis estadísticos, se planteó una capacitación teórico-práctica del método de la lectura pictográfica en la iniciación a la lectoescritura, la cual está direccionada a los docentes del nivel de preparatoria. Esta investigación corrobora que la lectura pictográfica a través de las imágenes desarrolla sensopercepciones para luego relacionarlas con la lectoescritura, tomando en cuenta las fases de este método y sus niveles de dificultad. Siendo un procedimiento analítico que permite la interpretación de una representación gráfica por medio de la asociación. es_ES
dc.description.abstract This research work takes as title: "The pictographic reading in the initiation to literacy in high school children in 2021 - 2022", the same one that seeks to verify as a hypothesis the incidence of the use of pictograms in the literacy initiation process in the children of the level mentioned, in addition, the problem detected through direct observations in pre-professional practices will be evidenced, this being the lack of implementation of the pictographic reading method and, with it, the little interest of infants in activities that have to do with these two macro skills of reading and writing. To substantiate this, the different antecedents have been used as literature to verify that predictive reading in pictograms is important for the acquisition and potentiation of abilities and skills in schooling, then, the objective of establishing the relationship that exists has been proposed. between the use of pictographic reading and the initiation to literacy in high school children. The approach that has been used is quantitative, with a non-experimental design and with a correlational scope of relationship, therefore, an interview with teachers and an observation guide for both children and teachers have been applied as instruments, to continue with the collection of this data and thus respond to the existing problem. With the results of the statistical analysis, a theoretical-practical training of the pictographic reading method in the initiation to literacy was proposed, which is addressed to high school teachers. This research corroborates that pictographic reading through images develops sensory perceptions and then relates them to literacy, taking into account the phases of this method and its levels of difficulty. Being an analytical procedure that allows the interpretation of a graphic representation through association es_ES
dc.format.extent 98 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala, Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject LECTURA PICTOGRAFICA es_ES
dc.subject LECTOESCRITURA es_ES
dc.subject HABILIDAD Y DESTREZA es_ES
dc.title La lectura pictográfica en la iniciación a la lectoescritura en los niños de preparatoria es_ES
dc.type Trabajo Titulación es_ES
dc.email sandrarivera1997@outlook.com es_ES
dc.email burbanomaria1999@gmail.com es_ES
dc.cedula 0706420858 es_ES
dc.cedula 0706251519 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Sistematización de experiencias prácticas de investigación o intervención es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Sanchez Fidel es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-280322 (2022-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas