Repositorio Dspace

Rasgos caligráficos y metodologías para la enseñanza de la pre escritura en los niños de preparatoria

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Lema Ruiz, Rubén Arturo
dc.contributor.author Moreno Paladines, Angie Michelle
dc.contributor.author Salazar Ramírez, Marjorie Johanna
dc.date.accessioned 2022-05-16T13:30:29Z
dc.date.available 2022-05-16T13:30:29Z
dc.date.issued 2022-05
dc.identifier.citation Moreno Paladines A. M., Salazar Ramírez M. J. (2022) rasgos caligráficos y metodologías para la enseñanza de la pre escritura en los niños de preparatoria. (Trabajo de titulación). UTMACH, Facultad De ciencias Sociales, Machala, Ecuador. 109 p. es_ES
dc.identifier.other Trabajo_Titulacion_366
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/18940
dc.description El presente estudio se enfoca en el tema “Rasgos caligráficos y metodologías para la enseñanza de la pre escritura en los niños de preparatoria de la escuela de educación básica Simón Bolívar” que tiene como objetivo determinar la relación que existe entre los rasgos caligráficos y las metodologías para la enseñanza de la pre escritura. Para realizar esta investigación se llevó a cabo la búsqueda de teorías, conceptos y demás información a base de publicaciones realizadas por autores dentro de los últimos 5 años en un margen nacional e internacional. El proyecto se orienta a una metodología de índole cuantitativa de tipo descriptiva – correlacional donde el análisis de estudio se encuentra respaldado en datos recolectados mediante los instrumentos de investigación como lo son la entrevista estructurada que se estableció con el fin de conocer la perspectiva del docente en la enseñanza de rasgos caligráficos y la lista de cotejo que junto a la aplicación de los ejercicios pudo determinar el nivel de los niños en la realización de trazos. Estos instrumentos fueron aplicados a una población que estuvo conformada por 3 docentes y 22 estudiantes del nivel de preparatoria en edades comprendidas de 5 a 6 años arrojando como resultado deficiencias por parte de los niños en la realización de rasgos caligráficos debido a que demostraron dificultades al momento de desarrollar los ejercicios y por parte de los docentes se observó una enseñanza habitual en el planteamiento de ejercicios de trazos. En base a esta información se hizo primordial desarrollar una propuesta de capacitación mediante el planteamiento de cinco talleres teóricos -prácticos en relación a la aplicación de metodologías para la enseñanza de la pre escritura, siendo docentes y estudiantes de la escuela “Simón Bolívar” los principales beneficiarios. Finalmente se llegó a concluir lo importante que es el desarrollo caligráfico en los niños, puesto que la comunicación escrita es una habilidad básica para el aprendizaje y una acción primordial en el campo educativo y social. es_ES
dc.description.abstract The present study focuses on the topic "Calligraphic traits and methodologies for teaching pre-writing in high school children of the Simón Bolívar basic education school", which aims to determine the relationship between calligraphic traits and methodologies for teaching pre-writing. In order to carry out this research, a search for theories, concepts and other information was carried out on the basis of publications made by authors within the last 5 years in a national and international margin. The project is oriented towards a quantitative methodology of a descriptive-correlational nature where the analysis of the study is supported by data collected through research instruments such as the structured interview that was established in order to know the teacher's perspective on the teaching of calligraphic traits and the checklist that together with the application of the exercises could determine the level of the children in the making of strokes. These instruments were applied to a population that consisted of 3 teachers and 22 high school students aged 5 to 6 years old. The results showed deficiencies on the part of the children in the execution of calligraphic traits because they demonstrated difficulties when developing the exercises, and on the part of the teachers, a habitual teaching in the approach to tracing exercises was observed. Based on this information, it became essential to develop a training proposal by means of five theoretical-practical workshops in relation to the application of methodologies for teaching pre-writing, with teachers and students of the "Simón Bolívar" school being the main beneficiaries. Finally, it was concluded how important calligraphic development is for children, since written communication is a basic skill for learning and a primordial action in the educational and social field. es_ES
dc.format.extent 109 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject RASGO CALIGRAFICO es_ES
dc.subject METODOLOGIA es_ES
dc.subject PRE-ESCRITURA es_ES
dc.subject ENSEÑANZA es_ES
dc.title Rasgos caligráficos y metodologías para la enseñanza de la pre escritura en los niños de preparatoria es_ES
dc.type Trabajo Titulación es_ES
dc.email morenoangie3@yahoo.com es_ES
dc.email joha172016@outlook.com es_ES
dc.cedula 0603952888 es_ES
dc.cedula 0706067741 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Sistematización de experiencias prácticas de investigación o intervención es_ES
dc.utmacharea.areaconocimiento Educación es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Sanchez Fidel es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-041021 (2021-2) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas