Repositorio Dspace

La educación virtual y el desarrollo socioafectivo en niños de 3 a 5 años de educación inicial

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Esquivel Rivero, Yenni
dc.contributor.author Cojitambo Collaguazo, Yury Anabel
dc.contributor.author León Espinoza, Paulette Rocío
dc.date.accessioned 2022-05-16T12:56:01Z
dc.date.available 2022-05-16T12:56:01Z
dc.date.issued 2022-05
dc.identifier.citation Cojitambo Collaguazo Y. A., León Espinoza P. R. (2022) la educación virtual y el desarrollo socio afectivo en niños de 3 a 5 años de educación inicial. (Trabajo de titulación). UTMACH, Facultad De ciencias Sociales, Machala, Ecuador. 113 p. es_ES
dc.identifier.other Trabajo_Titulacion_364
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/18935
dc.description La presente investigación titulada “La educación virtual y el desarrollo socio afectivo en niños de 4 a 5 años”, tuvo como objetivo analizar la teoría del desarrollo socio afectivo de los niños de subnivel 2 mediante estrategias metodológicas en el centro de educación inicial “15 de octubre en Santa Rosa”. Para la justificación de la temática se basó en la técnica de revisión bibliográfica tanto de antecedentes nacionales como internacionales. También se realizó la consulta de aportes científicos y educativos con relación a la variable dependiente educación virtual y la variable independiente desarrollo socio afectivo. Esta investigación consta con un diseño descriptivo-correlacional, con un enfoque cuantitativo, inmerso en el método hipotético-deductivo. En otra fase de la investigación se implementó la recolección de datos mediante la aplicación de dos técnicas: la entrevista a docentes y la observación a los niños, apoyándose en ciertos instrumentos como: la entrevista estructurada y la guía de observación no participante. La población investigada está compuesta por 62 personas, con una muestra intencionada de 32 individuos entre docentes y niños. El análisis de los datos alcanzados evidenció que las docentes no están capacitadas en el uso de herramientas para trabajar en clases virtuales. Por otra parte, la guía de observación no participante indicó que los niños no logran desarrollar las habilidades socio afectivas mediante las clases en la modalidad virtual. Por tanto, se elaboró un manual de estrategias sobre el área socio afectivo, el cual es detallado los pasos a seguir para la implementación del mismo. En resumen, es importante resaltar que en la modalidad online se debe prestar también atención al desarrollo del área socio afectiva en los niños, ya que posibilita el desarrollo de los lazos afectivos con sus pares ayudándoles a desenvolverse de una mejor manera tanto en su vida personal como social. es_ES
dc.description.abstract The present investigation entitled "Virtual education and socio-affective development in children from 4 to 5 years old"; aimed to analyze the theory of socio-affective development of children of sublevel 2 through methodological strategies in the initial education school "October 15" in Santa Rosa. The topic justification was based on the technique of bibliographic review of both national and international antecedents. Also consulted Scientific and educational contributions concerning the dependent variable virtual education and the independent variable socio-affective development. This research has a descriptive-correlational design. A quantitative approach, immersed in the hypothetical-deductive method. In another phase of the investigation, implemented data collection through the application of two techniques: the interview with teachers and the observation of children, based on some instruments such as structured interview and the non-participant observation guide. Its investigated population is composed of 62 people, with an intentional sample of 32 individuals between teachers and children. The analysis of the data showed that teachers have not skills to work online. On the other hand, the non-participant observation guide indicated that children fail to develop socio-affective skills through online classes. Therefore, it prepared a manual of strategies on the socio- affective area, which details the steps to follow for its implementation. In summary, it is important to highlight that in the online modality, attention should also be paid to the development of the socio-affective area in children, since it enables the development of affective ties with their peers, helping them to function better both in their personal and professional social lives. es_ES
dc.format.extent 113 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject EDUCACION VIRTUAL es_ES
dc.subject DESARROLLO SOCIO AFECTIVO es_ES
dc.subject MANUAL es_ES
dc.subject ESTRATEGIA es_ES
dc.subject APRENDIZAJE es_ES
dc.title La educación virtual y el desarrollo socioafectivo en niños de 3 a 5 años de educación inicial es_ES
dc.type Trabajo Titulación es_ES
dc.email yurianacc90@gmail.com es_ES
dc.email leonespinozap@gmail.com es_ES
dc.cedula 0750840076 es_ES
dc.cedula 0705555563 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Sistematización de experiencias prácticas de investigación o intervención es_ES
dc.utmacharea.areaconocimiento Educación es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Sanchez Fidel es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-041021 (2021-2) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas