Repositorio Dspace

El lenguaje oral como indicador de la identidad y autonomía en los niños de 5 años

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Tenezaca Romero, Rosa Ermelinda
dc.contributor.author Jaramillo Guanoquiza, María Fernanda
dc.contributor.author Espinoza Vega, Paulina Brigitte
dc.date.accessioned 2022-05-16T12:32:15Z
dc.date.available 2022-05-16T12:32:15Z
dc.date.issued 2022-05
dc.identifier.citation Jaramillo Guanoquiza M. F., Espinoza Vega P. B. (2022) el lenguaje oral como indicador de la identidad y autonomía en los niños de 5 años (Trabajo de titulación). UTMACH, Facultad de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador. 144 p. es_ES
dc.identifier.other Trabajo_Titulacion_368
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/18931
dc.description Los niños tienen la necesidad de contar con un entorno saludable y estimulante que favorezca todas las áreas de su desarrollo, especialmente la del lenguaje, pues el vocabulario y la pronunciación les permitirá establecer una comunicación adecuada. Sin embargo, se presentan aspectos que dificultan el normal desarrollo de este. El presente trabajo se centra en determinar la relación existente entre el lenguaje oral, la identidad y autonomía a través de sus características y evolución en los niños de 4 años. Para ello, se recurre a teorías sustantivas para fundamentar las variables de estudio, y se aplican erramientas de investigación para describirlas. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, pues recopila datos mediante la aplicación de una ficha de observación estructurada. Su diseño es correlacional debido a que su principal objetivo se dirige a establecer la relación existente entre las variables; y es propositiva, porque sigue de manera estricta los lineamientos de la investigación científica y aplica las técnicas de investigación que la lleva a proponer una solución al problema planteado. Los métodos utilizados son el método inductivo y deductivo, los mismos que hizo posible delinear la hipótesis de la investigación. La población en la cual se basó este trabajo está constituida por 100 niños de educación inicial 2; 100 padres de familia y 4 docentes y un muestreo aleatorio simple, la cual corresponde al 25% de la población. Los resultados de la investigación permitieron concluir que existe una relación importante entre el lenguaje oral y la identidad y autonomía en los niños, por lo que se propone la elaboración de una guía didáctica para el desarrollo del lenguaje oral a través de actividades lúdicas que permitan fortalecer las destrezas en estas áreas. es_ES
dc.description.abstract Children need a healthy and stimulating environment that favors all areas of their development, especially language, since vocabulary and pronunciation will allow them to establish an adequate communication. However, there are aspects that hinder the normal development of language and makes it difficult or prevents children from expressing themselves and interact. The present research work focuses on determining the relationship between oral language, identity and autonomy through its characteristics and evolution in 4-year-old children. To do this, substantive theories are selected to support the study variables, and research tools are applied to describe them. This research has a quantitative approach, since it collects data through the application of a structured observation sheet. Its design is correlational because its main objective is to establish the relationship between the variables; and it is purposeful, because it strictly follows the guidelines of scientific research and applies the research techniques that lead it to propose a solution to the problem posed. The methods used are the inductive and deductive method, the same ones that made possible to outline the research hypothesis. The population on which this work was based is made up of 100 children from early childhood education, level 2; 100 parents and 4 teachers, the sample having been chosen by simple random sampling, which corresponds to 25% of the population. The results of the research work allowed us to conclude that there is an important relationship between oral language and identity and autonomy in children, so it proposes the design of a didactic guide for the development of oral language through playful activities that allow strengthening identity and autonomy skills in 4-year-old children. es_ES
dc.format.extent 144 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject LENGUAJE ORAL es_ES
dc.subject IDENTIDAD es_ES
dc.subject AUTONOMIA es_ES
dc.subject ESTRATEGIA es_ES
dc.title El lenguaje oral como indicador de la identidad y autonomía en los niños de 5 años es_ES
dc.type Trabajo Titulación es_ES
dc.email mariafer-1415@hotmail.es es_ES
dc.email paulina082695@hotmail.com es_ES
dc.cedula 0706826310 es_ES
dc.cedula 0707065744 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Sistematización de experiencias prácticas de investigación o intervención es_ES
dc.utmacharea.areaconocimiento Educación es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Sanchez Fidel es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-041021 (2021-2) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas