Repositorio Dspace

Técnicas en el agarre del lápiz y el desarrollo de la preescritura en los niños de preparatoria

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Rivadeneira Rodríguez, Elmina Matilde
dc.contributor.author Zari Macas, Carolina Elizabeth
dc.contributor.author Reyes Aguilar, Lady Elizabeth
dc.date.accessioned 2022-05-16T12:26:24Z
dc.date.available 2022-05-16T12:26:24Z
dc.date.issued 2022-05
dc.identifier.citation Zari Macas C. E., Reyes Aguilar L. E. (2022) técnicas en el agarre del lápiz y el desarrollo de la preescritura en los niños de preparatoria. (Trabajo de titulación). UTMACH, Facultad De ciencias Sociales, Machala, Ecuador. 121 p. es_ES
dc.identifier.other Trabajo_Titulacion_378
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/18930
dc.description El presente estudio está denominado “Técnicas en el agarre del lápiz y el desarrollo de la preescritura en los niños de preparatoria”, teniendo como objetivo determinar la relación entre las técnicas del agarre del lápiz y el desarrollo de la pre escritura en los niños de preparatoria. El problema de esta investigación radicó en que los niños tenían dificultades al momento de agarrar el lápiz y a su vez no le permitían realizar bien los trazos de preescritura adecuados a su edad. Para ello en algunas tesis de grado se llegó a encontrar estudios realizados sobre las variables del presente trabajo tales como independiente (agarre del lápiz) y dependiente (preescritura), las cuales llegaron a encaminar la redacción de esta investigación. La metodología aplicada fue de tipo cualitativo, con un diseño descriptivo de carácter no experimental y correlacional, teniendo como población y muestra a tres docentes y veinte niños del nivel preparatoria, a quienes se les aplicó la técnica de observación y entrevista con los siguientes instrumentos de investigación: una escala de estimación (niños) y un cuestionario con preguntas abiertas (docentes). Los resultados de la aplicación de los instrumentos revelaron la dificultad en el agarre del lápiz al momento de ejecutar las actividades propuestas, para dar solución al problema encontrado se optó por diseñar una guía didáctica con actividades prensora y grafomotrices, siendo está la propuesta integradora. Se concluye que la aplicación de la guía mencionada anteriormente, es relevante para fortalecer la pinza digital del niño permitiéndole así tener un adecuado control en los movimientos de la mano y mejorar el agarre del lápiz, además aquellas actividades serán utilizadas por los docentes en la praxis educativa. Se pudo comprobar la hipótesis planteada, dando como resultado que, si existe relación entre las técnicas en el agarre del lápiz y el desarrollo de la preescritura, porque ambas van fortaleciéndose acorde a como el niño va evolucionando en su sistema neuromuscular. es_ES
dc.description.abstract The present study is called "Pencil grasping techniques and the development of prewriting in high school children", with the objective of determining the relationship between pencil grasping techniques and the development of prewriting in high school children. The problem of this research was that the children had difficulties when grasping the pencil and at the same time did not allow them to perform well in the pre-writing strokes appropriate to their age. For this reason, in some degrees of theses, studies were found on the variables of the present work, such as independent (pencil grip) and dependent (prewriting), which led to the writing of this research. The methodology applied was qualitative, with a descriptive design of non-experimental and correlational nature, having as a population and sample three teachers and twenty high school children, to whom the observation and interview technique was applied with the following research instruments: an estimation scale (children) and a questionnaire with open-ended questions (teachers). The results of the application of the instruments revealed the difficulty in grasping the pencil at the time of executing the proposed activities, in order to solve the problem found, it was decided to design a didactic guide with pressor and graphomotor activities, this being the integrating proposal. It is concluded that the application of the aforementioned guide is relevant to strengthening the child's digital grip, thus allowing him/her to have an adequate control in the hand movements and improve the grip of the pencil, besides those activities will be used by the teachers in the educational praxis. It was possible to verify the hypothesis proposed, resulting in the fact that there is a relationship between pencil grip techniques and the development of pre-writing because both are strengthened according to how the child's neuromuscular system evolves. es_ES
dc.format.extent 121 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject NIÑO es_ES
dc.subject AGARRE DEL LAPIZ es_ES
dc.subject PREESCRITURA es_ES
dc.subject GUIA es_ES
dc.subject DOCENTE es_ES
dc.title Técnicas en el agarre del lápiz y el desarrollo de la preescritura en los niños de preparatoria es_ES
dc.type Trabajo Titulación es_ES
dc.email caritozari98@gmail.com es_ES
dc.email mrivadeneira@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0706090537 es_ES
dc.cedula 0706465002 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Sistematización de experiencias prácticas de investigación o intervención es_ES
dc.utmacharea.areaconocimiento Educación es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Sanchez Fidel es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-041021 (2021-2) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas