Repositorio Dspace

La música como recurso de enseñanza para el desarrollo de habilidades receptivas en el idioma inglés dirigido a futuros docentes de cuarto semestre de la carrera de pine en el periodo 2021-1

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Sarmiento Chugcho, Kleber Oswaldo
dc.contributor.author Navarrete Cherrez, Jhonny Steeven
dc.contributor.author Neira Ochoa, Carlos Gabriel
dc.date.accessioned 2022-01-18T17:37:54Z
dc.date.available 2022-01-18T17:37:54Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/18227
dc.description A lo largo del tiempo la enseñanza del inglés ha venido evolucionando, sin embargo, se ha visto estancada por una serie de actividades poco lúdicas, no obstante, a pesar de que el pedagogo posee el material concreto, para la implementación de distintas reproducciones sonoras, no ha visto la necesidad de emplear a la música como un recurso fundamental que logra interesar, estimular una participación activa y sobre todo desarrollar habilidades receptivas a los estudiantes que durante muchos años no han tenido el apego por aprender inglés. Motivo por el cual, se efectuó una investigación con un paradigma cualitativo siendo su eje central la estrategia didáctica llamada música y su influencia dentro del aprendizaje. En este ámbito, la investigación se basa en una metodología analítica-sintética, inductivo-deductivo y de naturaleza descriptiva; cuyo objetivo es fomentar el desarrollo de habilidades receptivas en el idioma inglés en los futuros docentes de cuarto semestre de la carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros en el periodo 2021-1 mediante la implementación de una estrategia didáctica sustentada en el uso de la música como recurso de enseñanza. Como resultado, se determina que el uso de canciones como recurso didáctico generan mayor dominio y asimilación de las habilidades receptivas en los estudiantes de la carrera de inglés. Para finalizar, se recomienda continuar desarrollando investigaciones sobre la música y su influencia para el desarrollo de habilidades de lectura y escucha. es_ES
dc.description.abstract Over time the teaching of English has been evolving, however, it has been stagnant by a series of not very playful activities, however, despite the fact that the pedagogue has the concrete material, for the implementation of different sound reproductions, he has not seen the need to use music as a fundamental resource that manages to interest, stimulate active participation and, above all, develop receptive skills for students who have not been attached to learning English for many years. Reason for which, an investigation was carried out with a qualitative paradigm, its central axis being the didactic strategy called music and its influence on learning. In this area, the research is based on an analytical-synthetic, inductive-deductive and descriptive methodology; whose objective is to promote the development of receptive skills in the English language in future teachers of the fourth semester of the Pedagogy of National and Foreign Languages in the period 2021-1 through the implementation of a didactic strategy based on the use of the music as a teaching resource. As a result, it is determined that the use of songs as a didactic resource generates greater mastery and assimilation of receptive skills in students of the English career. Finally, it is recommended to continue developing research on music and its influence on the development of reading and listening skills. es_ES
dc.format.extent 114 es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ESTRATEGIA DIDACTICA es_ES
dc.subject HABILIDAD RECEPTIVA es_ES
dc.subject MUSICA es_ES
dc.title La música como recurso de enseñanza para el desarrollo de habilidades receptivas en el idioma inglés dirigido a futuros docentes de cuarto semestre de la carrera de pine en el periodo 2021-1 es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.email steeven.n.1998@hotmail.com es_ES
dc.email gneira670@gmail.com es_ES
dc.email ksarmiento@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0706630142 es_ES
dc.cedula 0707038915 es_ES
dc.cedula 0704358548 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Sistematización de experiencias prácticas de investigación o intervención es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Ramirez Andrea es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-170521 (2021-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas