Repositorio Dspace

Grafomotricidad y el desarrollo de la pre-escritura en los niños de preparatoria

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Esquivel Rivero, Yenni
dc.contributor.author Valarezo Álvarez, Fanny Cristina
dc.contributor.author García Ríos, Fátima Estefanía
dc.date.accessioned 2022-01-18T17:01:45Z
dc.date.available 2022-01-18T17:01:45Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.citation Valarezo Álvarez Fanny Cristina & García Ríos Fátima Estefanía (2022) Grafomotricidad y el desarrollo de la pre-escritura en los niños de preparatoria (Trabajo de titulación). UTMACH, Facultad de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TTFCS-2022-EIP-DE00007
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/18222
dc.description El presente trabajo investigativo titulado Grafomotricidad y el desarrollo de la Pre-escritura en los niños de Preparatoria, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la grafomotricidad y el desarrollo de la pre-escritura, basándose en la búsqueda bibliográfica tanto de antecedentes nacionales como internacionales, aportes científicos y pedagógicos en relación a la variable independiente grafomotricidad y la variable dependiente pre-escritura. La investigación se basa en un diseño descriptivo-correlacional con un enfoque cuantitativo localizado en el modelo hipotético-deductivo. La recolección de datos se realizó a través de la aplicación de múltiples técnicas como la entrevista a docentes, encuesta a padres de familia y observación a clase, basándose en algunos instrumentos como la entrevista estructurada, el cuestionario y la guía de observación no participante. La población de la investigación estuvo compuesta por 94 personas, con una muestra intencionada de 63 personas entre docentes, padres de familia y niños. El análisis de los principales resultados obtenidos de la entrevista evidencio que las docentes dominan los elementos grafo-motores ni las etapas gráficas de los niños, mientras tanto las encuestas a padres facilitaron conocer que sus hijos no están preparados para iniciar la pre-escritura y, por último, la guía de observación no participante proporcionó que los educandos no sujetan adecuadamente el lápiz al escribir. Ante los resultados expuestos se elaboró una guía de actividades prácticas sobre grafomotricidad, donde se realiza una descripción de varias técnicas grafoplásticas y grafomotrices. En resumen, se concluye que la grafomotricidad tiene una estrecha relación en el desarrollo de la pre-escritura, debido a que favorece los movimientos finos, brindándole así un dominio sobre la pinza digital trípode y un correcto agarre del lápiz al párvulo. es_ES
dc.description.abstract The present investigative work titled Graphomotor skills and the development of Pre-writing in pre-kindergarten aimed to determine the relationship between graphomotricity and pre-writing development. A bibliographic search of both national and international antecedents, scientific and pedagogical contributions concerning the independent variable graphomotor skills and the dependent variable pre-writing. The research was based on a descriptive-correlational design with a quantitative approach located in the hypothetical-deductive model. The data collection carried out the applications of multiple techniques such as the teacher interview, parent survey and classroom observation, based on instruments such as the structured interview, the questionnaire and the non-participant observation guide. The research population consisted of 94 people, with an intentional sample of 63 people among teachers, parents and children. The analyzed of the main results obtained from the interview showed that the teachers do not know the graphomotor elements or the graphic stages of the children. On other hand, the parent surveys showed that their children are not prepared to start pre-writing. Finally, the non-participant observation guide provided that the learners did not hold the pencil properly when writing. The practical guide included graphomotricity activities and a description of various graphomotor and graphomotor techniques. In summary, it concluded that there was a close relationship between graphomotricity and the development of pre-writing, because it advantages fine movements, thus giving it command over the tripod digital clamp and a correct grip of the pencil to the toddler. es_ES
dc.format.extent 88 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala: Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject PRE-ESCRITURA es_ES
dc.subject TECNICA es_ES
dc.subject GRAFOMOTRICIDAD es_ES
dc.subject GUIA DE ACTIVIDAD es_ES
dc.title Grafomotricidad y el desarrollo de la pre-escritura en los niños de preparatoria es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.email fanny_99_04@hotmail.com es_ES
dc.email estefany-willyjunior@hotmail.com es_ES
dc.cedula 0706164514 es_ES
dc.cedula 0705783256 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Sistematización de experiencias prácticas de investigación o intervención es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Granda Hermel es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-170521 (2021-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas