Repositorio Dspace

La teoría de la imputación en la discusión doctrinaria actual, especial referencia al código orgánico integral penal.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Suqui Romero, Gabriel Yovany
dc.contributor.author Jara Fernández, Esther Mónica
dc.contributor.author León Cherres, Francisco Luis
dc.date.accessioned 2020-07-06T15:49:12Z
dc.date.available 2020-07-06T15:49:12Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.citation Jara Fernandez, E.M., Leon L.Cherrez, F.L. (2020) La teoría de la imputación en la discusión doctrinaria actual. especial referencia al código orgánico integral penal. (trabajo de titulación). UTMACH, Facultad De ciencias Sociales, Machala, Ecuador. 16 p. es_ES
dc.identifier.other T-3686_JARA FERNANDEZ ESTHER MONICA
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/15677
dc.description Conforme ha ido avanzando la sociedad de riesgo, ha necesitado en materia de Derecho penal de teorías que recojan constructos modernos de cara a afrontar de manera también moderna y oportuna, las relaciones sociales cambiantes. En ese escenario las corrientes finalistas y funcionalistas son las que en la actualidad monopolizan el pensamiento penal en los distintos ordenamientos jurídicos de la región. Por su parte, el Derecho Penal y Procesal Penal ecuatoriano recogido en el Código Orgánico Integral Penal, recogen en conjunción, las diferentes teorías del Derecho Penal y Procesal. El primero de ellos, se ha ido alejando de la delimitación clásica y causal de los tipos penales, que históricamente se limitaba a la determinación de la presencia o ausencia de una causa y un efecto, para dar lugar a un sistema que evalúa múltiples aristas de la acción, la omisión y las acciones u omisiones en las que incurre la víctima, entre otras características presentes en el escenario moderno de la acción. El presente trabajo tiene como objetivo analizar el estado de la cuestión de la regulación dogmática que respecto de la teoría de la imputación desarrolla el COIP. Con el auxilio de métodos exegéticos, sistemáticos, comparativos y analíticos se arribó a la conclusión que el COIP permite la aplicación indistinta de postulados tanto del finalismo cuanto del funcionalismo. es_ES
dc.description.abstract As the risk society has progressed, it has needed in the matter of criminal law theories that collect modern constructs in order to deal with changing and modern social relations in a modern and timely manner. In this scenario, the finalist and functionalist currents are those that currently monopolize criminal thinking in the different legal systems of the region. On the other hand, the Ecuadorian Criminal and Criminal Procedure Law included in the Integral Criminal Organic Code, collectively, collect the different theories of Criminal and Procedural Law. The first one, has moved away from the classical and causal delimitation of criminal types, which historically was limited to the determination of the presence or absence of a cause and an effect, to give rise to a system that evaluates multiple edges of the action, omission and actions or omissions incurred by the victim, among other features present in the modern scenario of the action. This paper aims to analyze the status of the dogmatic regulation issue that COIP develops regarding the imputation theory. With the help of exegetical, systematic, comparative and analytical methods, it was concluded that COIP allows the indistinct application of postulates of both finalism and functionalism. es_ES
dc.format.extent 16p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject FUNCIONALISMO es_ES
dc.subject TIPICIDAD es_ES
dc.subject IMPUTACION
dc.subject DOCTRINA
dc.title La teoría de la imputación en la discusión doctrinaria actual, especial referencia al código orgánico integral penal. es_ES
dc.type Article es_ES
dc.email ejara6@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email fleon3@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0703724971 es_ES
dc.cedula 0705985471 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Ensayos o articulos académicos es_ES
dc.utmacharea.areaconocimiento Ciencias Sociales, Educación Comercial, Derecho es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Sanchez Fidel es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-011119 (2019-2) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas