Resumen:
El siguiente trabajo investigativo cumple con la finalidad de proponer una diversidad de recursos didácticos con creatividad elaborados con material de reciclaje que determinan fácil obtención y ayudan a la economía de los sujetos de todo el sistema educativo, para desarrollar un correcto sistema motriz fino en niños de educación inicial 4 a 5 años de edad, para el diagnóstico de este tema se basó en un enfoque cuanti-cualitativo y empírico –inductivo con las técnicas investigativas como son la fichas de observación , entrevista docentes que nos llevaran a un minucioso análisis y llegar al estudiante con un aprendizaje significativo. Los mencionados recursos de reciclaje ofrecen la ventaja de aportar al cuidado del medio ambiente reduciendo en gran parte su contaminación y brindan al docente la oportunidad de experimentar nuevos recursos didácticos despertando interés y descubrimiento en los niños, al aplicarlos se considera las necesidades y en contextos sociales en lo que se desarrollan las enseñanzas aprendizajes. Para lograr un buen resultado de este trabajo se a tomado bases científicas de importantes autores que nos ayudaron a verificar las hipótesis planteadas. Para lograr una adecuada utilización en el agarre del lápiz que favorece al inicio de la lecto –escritura por que el niño poco apoco según los niveles de complejidad que se le presenten va perfeccionando su coordinación, precisión y desarrollo óculo manual siendo este el objetivo central del empleo de los recursos didácticos.