Resumen:
El desarrollo de formación educativa del niño, es muy complejo al referirnos a los diferentes problemas que ellos presentan dentro del proceso educativo, es así que el desarrollo motriz es muy fundamental para que el niño y niña se proyecten a obtener un aprendizaje significativo. La educación Inicial y parvulario, tiene como meta buscar en los niños y niñas el desarrollo de sus capacidades físicas e intelectuales. La incidencia de la coordinación motriz gruesa se refleja directamente en el desarrollo físico e intelectual de los niños. Con esta investigación se pretende demostrar que la coordinación motriz incide directamente en el desarrollo corporal de los niños de 2 años. La metodología aplicada en esta investigación es de carácter investigativo-expositivo, que mediante el estudio bibliográfico de artículos científicos se plantean criterios para poder valorar la escala de desarrollo motriz y dar una evaluación de la situación de los niños que presentan problemas de coordinación motriz. El propósito es brindar una alternativa a esta problemática que afecta directamente el desarrollo motriz, siendo de mucha importancia realizar este estudio teniendo como objetivo. Determinar el protocolo de Indicadores de desarrollo utilizados y su aplicación en los ámbitos y ejes de aprendizaje para medir el desarrollo integral de los niños de 2 a 3 años.