Resumen:
El pensamiento matemático está presente en la vida cotidiana del niño desde muy temprana edad, porque forma parte de la cultura que lo rodea y de la cual forma parte. Este conocimiento debe ser gradual, continuo, progresivo, ir desde la aplicación de estrategias metodológicas que le permitan al niño desarrollar las nociones básicas, para ir avanzando en la entrega de nuevas capacidades lógico-matemáticas. El objetivo de este trabajo de análisis es determinar la incidencia que tienen en el desarrollo de niños del primer año de educación básica el pensamiento lógico-matemático. El niño las desarrolla desde su nacimiento, la noción espacial el niño la comienza a crear conocimientos en base al razonamiento que hace de las experiencia que va adquiriendo, al coger un objeto, moverlo, cambiarlo de lugar, acercarlo, alejarlo, sostenerlo con una mano con la otra, desplazarlo, girarlo, entonces va adquiriendo esquemas mentales que le permiten identificar esa noción inicial del espacio.