DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25239
Título : Impacto del e-commerce en el comportamiento del consumidor y la transformación digital de las pymes en la provincia de El Oro: un estudio documental
Autor : Cedillo Zambrano, Fadua Sofia
Palabras clave : COMPETITIVIDAD;TRANSFORMACIÓN DIGITAL;PYMES;CONSUMIDOR
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Machala : Universidad Técnica de Machala
Citación : Cedillo Zambrano, F. S. (2025) Impacto del e-commerce en el comportamiento del consumidor y la transformación digital de las pymes en la provincia de El Oro: un estudio documental [Examen complexivo, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.
Descripción : El ensayo analiza el impacto del comercio electrónico en el comportamiento del consumidor y en la transformación digital de las PYMES en la provincia de El Oro, Ecuador. El estudio, basado en una revisión documental, señala que la digitalización, impulsada principalmente por la pandemia de COVID-19, aceleró la adopción de plataformas digitales por parte de empresas locales. Esto permitió a las PYMES ampliar su alcance comercial, incrementar ventas y mejorar la competitividad en un mercado globalizado. Los resultados muestran que el e-commerce transformó las prácticas de consumo: los consumidores orenses adoptaron nuevas preferencias como la compra de servicios de transporte y hospedaje, productos tecnológicos y artículos de moda. Además, se identifican diferencias de consumo según edad y género, destacando un uso intensivo de redes sociales como Facebook e Instagram como canales principales de compra y promoción. Asimismo, la incorporación de herramientas digitales como la inteligencia artificial y el análisis de datos permitió a las PYMES ofrecer servicios más personalizados, aumentando la fidelidad del cliente. También se resalta que el comercio electrónico favorece la sostenibilidad, al reducir traslados físicos y recursos materiales, fortaleciendo la reputación empresarial. En conclusión, el e-commerce no solo ha modificado los hábitos de compra de los consumidores, sino que también ha redefinido los modelos de negocio de las PYMES, consolidándose como un elemento estratégico para su crecimiento, competitividad y sostenibilidad en la economía digital actual.
Resumen : The essay examines the impact of e-commerce on consumer behavior and the digital transformation of SMEs in El Oro Province, Ecuador. Based on documentary research, it highlights how digitalization—accelerated by the COVID-19 pandemic—pushed local businesses to adopt online platforms. This transition allowed SMEs to expand their market reach, increase sales, and strengthen competitiveness in a globalized economy. Findings reveal that e-commerce reshaped consumer practices: buyers in El Oro increasingly turned to digital services such as transportation tickets and lodging, as well as technological products and fashion items. Consumption patterns also varied by age and gender, with social media platforms like Facebook and Instagram becoming the main channels for purchasing and brand promotion. The integration of digital tools, including artificial intelligence and data analytics, enabled SMEs to deliver more personalized services, enhancing customer loyalty. Additionally, e-commerce promoted sustainability by reducing physical travel and resource use, thereby improving business reputation and aligning with responsible practices. In conclusion, e-commerce has not only changed consumer purchasing habits but also redefined SMEs’ business models. It has become a strategic element for growth, competitiveness, and sustainability in today’s digital economy.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25239
Aparece en las colecciones: Maestría Comercio Exterior con mención en Puerto y Aduana

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T0037-Cedillo Zambrano.pdfEnsayo677,29 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons