DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25218
Título : Aprendizaje inmersivo como estrategia didáctica de los estudiantes de 10mo año “B” del Colegio Bachillerato “Klever Franco Cruz” en el periodo 2024-2025
Autor : Barrezueta Palacios, Angel Joseph
Director(es): Loaiza Loayza, Monica Cecibel
Palabras clave : APRENDIZAJE INMERSIVO;REALIDAD AUMENTADA;TECNOLOGÍA EDUCATIVA;INNOVACIÓN EDUCATIVA
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Machala : Universidad Técnica de Machala
Citación : Barrezueta Palacios, A. J. (2025) Aprendizaje inmersivo como estrategia didáctica de los estudiantes de 10mo año “B” del Colegio Bachillerato “Klever Franco Cruz” en el periodo 2024-2025. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.
Descripción : La presente investigación tiene como propósito implementar el aprendizaje inmersivo como estrategia didáctica para fortalecer el rendimiento académico en la asignatura de Ciencias Naturales en los estudiantes de 10mo año “B” del Colegio de Bachillerato “Kléber Franco Cruz”, durante el periodo lectivo 2024-2025. El estudio parte de la necesidad de responder a las dificultades que presentan los estudiantes al enfrentarse a contenidos abstractos, lo que afecta su motivación, participación y comprensión en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Ante esta problemática, se propone el uso de herramientas tecnológicas emergentes, particularmente la realidad aumentada, como recurso innovador que permite transformar los modelos pedagógicos tradicionales. La investigación se desarrolló bajo un enfoque mixto, cualitativo y cuantitativo, que incluyó la aplicación de entrevistas, encuestas y pruebas diagnósticas (pretest y postest), con el fin de obtener información precisa acerca de las necesidades de los estudiantes y valorar los efectos de la propuesta. La muestra estuvo conformada por 31 estudiantes del décimo año paralelo “B”, junto con la docente de la asignatura, quienes participaron activamente en la implementación del recurso. El proyecto contempló el diseño de un prototipo interactivo en 3D integrado a la realidad aumentada mediante el uso de herramientas como Tinkercad, Merge Cube y Canva. Dicho recurso permitió que los estudiantes pudieran explorar los contenidos de manera práctica, dinámica y visual, favoreciendo su interés por la asignatura y facilitando la comprensión de conceptos científicos complejos. Los resultados obtenidos reflejaron una mejora significativa en el rendimiento académico, evidenciada en la comparación de las evaluaciones aplicadas antes y después de la intervención, así como en el aumento de la motivación, la participación activa y el aprendizaje autónomo de los estudiantes. Se comprobó que la aplicación de estrategias de aprendizaje inmersivo constituye una alternativa pedagógica eficaz para potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje, convirtiéndose en un aporte innovador que responde a las demandas de la educación actual y contribuye a superar las limitaciones de los métodos tradicionales.
Resumen : The purpose of this research is to implement immersive learning as a teaching strategy to strengthen academic performance in Natural Sciences among 10th-grade students at Kléber Franco Cruz High School during the 2024-2025 academic year. The study is based on the need to address the difficulties students experience when dealing with abstract content, which affects their motivation, participation, and comprehension in the teaching-learning process. In response to this problem, the use of emerging technological tools, particularly augmented reality, is proposed as an innovative resource that transforms traditional pedagogical models. The research was conducted using a mixed, qualitative and quantitative approach, which included interviews, surveys, and diagnostic tests (pretest and posttest), to obtain the necessary information about students' needs and assess the effects of the proposal. The sample consisted of 31 students from the tenth parallel year "B", along with the subject teacher, who actively participated in the implementation of the resource. The project involved the design of an interactive 3D prototype integrated with augmented reality using tools such as Tinkercad, Merge Cube, and Canva. This resource allowed students to explore the content in a practical, dynamic, and visual way, fostering their interest in the subject and facilitating the understanding of complex scientific concepts. The results obtained reflect a significant improvement in academic performance, evidenced by the comparison of the assessments administered before and after the intervention, as well as an increase in students' motivation, active participation, and independent learning. It was proven that the application of immersive learning strategies constitutes an effective pedagogical alternative to enhance the teaching-learning process, becoming an innovative contribution that responds to the demands of today's education and contributes to overcoming the limitations of traditional methods.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25218
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación de Pedagogía de las Ciencias Experimentales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4701.pdfTrabajo de titulación3,77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons