DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25217
Título : Autoestima y entorno familiar en un niño con discapacidad física grave.
Autor : Romero Gallardo, Anali Del Cisne
Jadan Merchan, Angie Nicole
Director(es): Sanchez Armijos, Tania Maria
Palabras clave : AUTOESTIMA;ENTORNO FAMILIAR;DISCAPACIDAD FISICA
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Machala: Universidad Técnica de Machala
Citación : Romero Gallardo , A. C., Jadán Merchán, A. N, (2025) Autoestima y entorno familiar en un niño con discapacidad física grave.[Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.
Descripción : El presente trabajo de investigación tiene como objeto de estudio la discapacidad física desde la visión de las variables de análisis como la autoestima y el entorno familiar. Iniciando por el problema científico: ¿Cómo influye el entorno familiar en la autoestima de un niño con discapacidad física grave? Por ende, se plantea el siguiente objetivo general: Analizar la influencia del entorno familiar en la autoestima de un niño con discapacidad física grave. El marco teórico se basa en el enfoque propuesto por Erick Erikson, menciona que el crecimiento personal dependerá de como las personas aborden los problemas que se le presenten en cada una de las etapas. Para alcanzar los resultados se utilizó los siguientes instrumentos: la guía observación y el test A-EP nos permitió recopilar información sobre la autoestima del niño en el entorno escolar y familiar, la entrevista facilitó conocer datos cualitativos sobre la dinámica de su entorno familiar. Finalmente, el cuestionario FF-SIL evaluó la dinámica de la familia. Este estudio enfatiza la importancia de fomentar una buena relación familiar, brindándoles tiempo de calidad, para que así las personas con discapacidad física grave puedan desarrollar una alta autoestima.
Resumen : Self-Esteem and Family Environment of a Child with Severe Physical Disability.The present research focuses on physical disability, analyzing it through the variables of self-esteem and family environment. It begins with the following scientific question: ¿How does the family environment influence the self-esteem of a child with severe physical disability? Consequently, the general objective is to analyze the influence of the family environment on the self-esteem of a child with a severe physical disability. The theoretical framework is based on Erik Erikson’s psychosocial development theory, which posits that personal growth depends on how individuals address the challenges presented at each developmental stage.To achieve the research objectives, the following instruments were used: an observation guide and the A-EP self-esteem test, which provided information regarding the child’s self-esteem in both school and family settings. Additionally, an interview was conducted to gather qualitative data on the dynamics of the family environment, and the FF-SIL questionnaire was employed to assess overall family dynamics. This study emphasizes the importance of fostering a positive family relationship by offering quality time and support so that children with severe physical disabilities can develop high self-esteem.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25217
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación de Psicopedagogía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4826 (1).pdfTrabajo de Titulación1,37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons