DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25206
Título : Atención y habilidades lingüísticas en un niño con problemas de lectoescritura.
Autor : Perez Cardenas, Haydee Berenice
Ordoñez Iñaguazo, Maria Belen
Director(es): Rivero Rodriguez, Elida Maria
Palabras clave : LECTOESCRITURA;ATENCIÓN;HABILIDADES LINGUÍSTICAS;ESTUDIO DE CASO;INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Machala: Universidad Técnica de Machala
Citación : Pérez Cárdenas , H. B., Ordoñez Iñaguazo, M. B, (2025) Atención y habilidades lingüísticas en un niño con problemas de lectoescritura.[Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.
Descripción : El estudio que se presenta, aborda la relación entre la atención y las habilidades lingüísticas en un niño de 7 años con dificultades de lectoescritura, que cursa el tercer año de educación básica. A través del enfoque cualitativo, se empleó el método de estudio de caso para comprender en profundidad las condiciones cognitivas, lingüísticas y contextuales que influyen en su proceso lector-escritor. Se aplicaron instrumentos como una entrevista estructurada, el Test de Atención D2 y la batería PROLEC-R, lo que permitió recopilar información específica sobre los niveles de atención y el desempeño en tareas lingüísticas. Los resultados evidenciaron deficiencias en la atención sostenida, selectiva, alternante y regulatoria, que limitan la capacidad del niño para mantener el foco durante la lectura, seguir instrucciones y adaptarse a cambios de tarea. En el ámbito lingüístico, se detectaron dificultades fonológicas, sintácticas, semánticas y léxicas, lo cual afecta tanto la fluidez como la comprensión lectora. El análisis de estos resultados permitió establecer una relación directa entre los déficits atencionales y los problemas en el procesamiento del lenguaje escrito. Se concluye que la intervención temprana debe considerar estrategias integrales que aborden la atención, el lenguaje y el entorno familiar y escolar, para lograr avances significativos en el desarrollo de la lectoescritura.
Resumen : This study explores the relationship between attention and linguistic skills in a 7-year-old child with reading and writing difficulties, currently in the third year of basic education. Using a qualitative approach and case study methodology, the research aimed to analyze cognitive, linguistic, and contextual factors influencing the child's literacy development. Data were collected through a structured interview, the d2 Attention Test, and the PROLEC-R battery. Findings revealed significant limitations in sustained, selective, alternating, and regulatory attention, hindering the child's ability to focus during reading, follow instructions, and switch between tasks. In the linguistic domain, phonological, syntactic, semantic, and lexical difficulties were identified, which negatively affect reading fluency and comprehension. The analysis confirmed a direct relationship between attentional deficits and written language processing issues. The study concludes that early intervention must integrate strategies that support attention, language development, and collaboration between family and school to promote meaningful progress in literacy acquisition
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25206
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación de Psicopedagogía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4822 (1).pdfTrabajo de Titulación1,52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons