DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25196
Título : Atención e inteligencia emocional en un adolescente con dependencia a los dispositivos móviles.
Autor : Hernandez Vargas, Nataly Lisseth
Bernal Manzanillas, Daniela Dayanara
Director(es): Uzho Pacheco, Angel Alexander
Palabras clave : INTELIGENCIA EMOCIONAL;ATENCIÓN;ADOLESCENCIA;DDEPENDENCIA DISPOSITIVOS MÓVILES
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Machala: Universidad Técnica de Machala
Citación : Hernández Vargas, N.L., Bernal Manzanillas, D.D, (2025) Atención e inteligencia emocional en un adolescente con dependencia a los dispositivos móviles.[Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.
Descripción : La presente investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de la dependencia a los dispositivos móviles en la atención e inteligencia emocional de una adolescente. Se abordó un enfoque cualitativo con estudio de caso, empleando técnicas como entrevista, guía de observación y test psicológicos (Bar-On ICE y Neuropsi). El estudio se llevó a cabo con una adolescente de 16 años que presenta un uso excesivo del celular, especialmente durante las actividades académicas. Los resultados evidenciaron niveles bajos en las subescalas de inteligencia emocional, especialmente en el área intrapersonal y en la expresión emocional. Asimismo, se observó dificultad en la atención sostenida, memoria de trabajo y regulación de impulsos, lo que afecta su desempeño académico y social. Se concluye que existe una relación significativa entre el uso excesivo del dispositivo móvil y el deterioro de las habilidades emocionales y atencionales de la adolescente, lo que compromete su desarrollo integral y bienestar. Se proponen estrategias psicopedagógicas de intervención para mejorar dichas habilidades desde un acompañamiento consciente, reflexivo y familiar.
Resumen : This research aimed to analyze the influence of mobile device dependence on the attention and emotional intelligence of an adolescent. A qualitative case study approach was used, applying techniques such as interviews, observation guides, and psychological tests (Bar-On ICE and Neuropsi). The study was conducted with a 16-year-old adolescent who shows excessive use of her mobile phone, especially during academic tasks. The results showed low levels in emotional intelligence subscales, particularly in intrapersonal skills and emotional expression. Likewise, difficulties were observed in sustained attention, working memory, and impulse regulation, which negatively affect her academic and social performance. It is concluded that there is a significant relationship between excessive mobile use and the deterioration of emotional and attentional abilities, compromising the adolescent's overall development and well-being. Psychopedagogical intervention strategies are proposed to improve these skills through conscious, reflective, and family-centered support.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25196
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación de Psicopedagogía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4817.pdfTrabajo de Titulación2,14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons