DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25182
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOlaya Cum, Ronny Leonardo-
dc.contributor.authorRivadeneira Salcedo, Daniel Andres-
dc.date.accessioned2025-09-19T14:46:55Z-
dc.date.available2025-09-19T14:46:55Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationRivadeneira Salcedo, D. A. (2025) Cooperativas de ahorro y crédito vs banca tradicional: una mirada comparativa desde el acceso al financiamiento en microempresas, periodo 2024. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.es_ES
dc.identifier.otherTrabajo_Titulacion_4763-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25182-
dc.descriptionEl acceso al financiamiento es un factor determinante para el desarrollo de los microemprendimientos, especialmente en contextos donde la informalidad y la limitada capacidad de inversión dificultan el crecimiento económico, la investigación tuvo como objetivo general comparar las condiciones de financiamiento que ofrecen los bancos y las cooperativas a los microempresarios del cantón Machala durante el año 2024, considerando variables como montos otorgados, plazos de pago, tasas de interés, garantías y requisitos de acceso. El estudio se fundamentó en un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y diseño no experimental, como técnicas se emplearon la revisión bibliográfica y una guía de observación, aplicada a tres bancos (Banco de Machala, Banco Pichincha y Banco Guayaquil) y tres cooperativas (JEP, Cooprogreso y Mushuc Runa). Los resultados evidenciaron que las cooperativas ofrecen condiciones más accesibles en cuanto a montos mínimos de financiamiento, plazos flexibles y requisitos menos exigentes, lo que las posiciona como una alternativa favorable para el sector microempresarial, en cambio, los bancos mantienen tasas de interés más competitivas, pero con criterios de admisión más restrictivos, la comparación permitió identificar que las cooperativas tienen un mayor grado de inclusión financiera, adaptándose mejor a la realidad económica de los pequeños negocios. Se concluye que las cooperativas representan una opción más viable y pertinente para los microempresarios de Machala, al ofrecer condiciones que promueven el acceso al crédito, fortalecen el emprendimiento local y contribuyen a la dinamización del sector productivo.es_ES
dc.description.abstractAccess to financing is a determining factor for the development of microenterprises, especially in contexts where informality and limited investment capacity hinder economic growth. The main objective of this research was to compare the financing conditions offered by banks and cooperatives to microentrepreneurs in the canton of Machala during the year 2024, considering variables such as amounts granted, payment terms, interest rates, guarantees, and access requirements. The study was based on a quantitative approach, descriptive in nature, and employed a non-experimental design. The techniques used included bibliographic review and an observation guide, applied to three banks (Banco de Machala, Banco Pichincha, and Banco Guayaquil) and three cooperatives (JEP, Cooprogreso, and Mushuc Runa). The results showed that cooperatives offer more accessible conditions in terms of minimum financing amounts, flexible payment terms, and less demanding requirements, positioning them as a favorable alternative for the microenterprise sector. On the other hand, banks maintain more competitive interest rates but with more restrictive admission criteria. The comparison revealed that cooperatives exhibit a higher degree of financial inclusion, better adapting to the economic reality of small businesses. It is concluded that cooperatives represent a more viable and relevant option for microentrepreneurs in Machala, as they offer conditions that promote access to credit, strengthen local entrepreneurship, and contribute to the dynamization of the productive sector.es_ES
dc.format.extent67 p.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machalaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectFINANCIAMIENTOes_ES
dc.subjectMICROEMPRESARIOSes_ES
dc.subjectCOOPERATIVASes_ES
dc.titleCooperativas de ahorro y crédito vs banca tradicional: una mirada comparativa desde el acceso al financiamiento en microempresas, periodo 2024.es_ES
dc.typeTrabajo Titulaciónes_ES
dc.emaildrivadene1@utmachala.edu.eces_ES
dc.cedula0706605011es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacionAnálisis de casoses_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecarioCunalata Claudiaes_ES
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4763.pdfTrabajo de titulación2,3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons