DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25175
Título : Funcionalidad familiar y comprensión lectora en una adolescente con trastorno específico del aprendizaje.
Autor : Peña Cabrera, Arianna Jamileth
Sanmartin Davila, Nathaly Susana
Director(es): Sanchez Armijos, Tania María
Palabras clave : FUNCIONALIDAD FAMILIAR;TRASTORNO DEL APRENDIZAJE;COMPRENSIÓN LECTORA
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Machala: Universidad Técnica de Machala
Citación : Peña Cabrera, A.J., Sanmartín Dávila , N.S, (2025) Funcionalidad familiar y comprensión lectora en una adolescente con trastorno específico del aprendizaje.[Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.
Descripción : La presente investigación tiene como propósito analizar la influencia de la funcionalidad familiar en la comprensión lectora de una adolescente de 14 años, con trastorno especifico del aprendizaje. Está condición de origen neurobiológico, afecta significativamente en la adquisición de habilidades como la lectura, escritura y cálculo, lo que impacta directamente en el rendimiento académico. En el presente estudio de caso, se identifican múltiples factores que repercuten en las dificultades lectoras, entre ellos un ambiente familiar caracterizado por una disfuncionalidad severa, donde predomina la ausencia materna, la falta de límites, los conflictos frecuentes y un escaso acompañamiento afectivo y académico. De acuerdo con lo antes mencionado para el presente estudio se adopta el enfoque cualitativo y tipo descriptivo, en el que se utilizan técnicas e instrumentos que han sido seleccionados, como el test PROLEC SE- R para evaluar la comprensión lectora, el cuestionario APGAR familiar para valorar la funcionalidad familiar y una entrevista semiestructurada enfocada a su representante legal. Asimismo, el entorno familiar evidenció una estructura inestable, una comunicación ineficaz, relaciones pocos afectivas y ausencia de normas claras, lo cual afecta directamente el desarrollo cognitivo de la adolescente. Para finalizar, la funcionalidad familiar influye de manera determinante en la comprensión lectora, al ser la familia el primer espacio de interacción y acompañamiento. Un ambiente poco estimulante y falta de apoyo influye negativamente en los procesos de aprendizaje y en la construcción de la autoestima. Por esta razón, se propone una intervención integral que incluya apoyo psicológico, fortalecimiento del vínculo familiar y estrategias psicopedagógicas.
Resumen : This research aims to analyze the influence of family functioning on the reading comprehension of a 14-year-old adolescent with a Specific Learning Disorder. This neurobiological condition significantly impairs the acquisition of fundamental academic skills, such as reading, writing, and arithmetic, thereby affecting overall academic performance. Through a qualitative, descriptive case study approach, multiple contributing factors to the adolescent´s reading difficulties were identified. Among them, a severely dysfunctional family environment stands out, characterized by maternal absence, lack of clear boundaries, frequent interpersonal conflicts, and limited emotional and academic support. The methodological design included the application of the PROLEC-SE-R test to assess reading comprehension. The Family APGAR questionnaire was used to evaluate family functioning, and a semi-structured interview was conducted with the adolescent´s legal guardian. Findings reveal an unstable family structure, ineffective communication patterns, emotionally detached relationships, and the absence of clearly defined normative factors that directly affect the adolescent´s cognitive and emotional development. The results underscore the pivotal role of family functioning in reading comprehension, highlighting the family as the primary context for emotional support and learning stimulation. An unstructured home environment negatively influences learning processes and the development of self-esteem. Based on these findings, a comprehensive intervention is proposed, encompassing psychological support, strengthening of family bonds, and the implementation of targeted psycho-educational strategies.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25175
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación de Psicopedagogía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4818.pdfTrabajo de Titulación1,39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons