DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25166
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorYunga Armijos, Lizbeth Cristina-
dc.date.accessioned2025-09-18T21:09:34Z-
dc.date.available2025-09-18T21:09:34Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationYunga Armijos, L. C. (2025) Impacto de las certificaciones internacionales en la competitividad y acceso a mercados internacionales de las exportadoras del Sector Agrícola en la Provincia de El Oro [Examen complexivo, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.es_ES
dc.identifier.otherTrabajo Final_Lizbeth Cristina Yunga Armijos-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25166-
dc.descriptionLas certificaciones internacionales son fundamentales para que las empresas exportadoras logren competir en el mercado global, Ecuador en la provincia de El Oro existen 73 empresas exportadoras, principalmente de banano, cacao y café, productos clave para la economía ecuatoriana. Sin embargo, no todas cuentan con las certificaciones necesarias para destacar a nivel global. Ante ello, el estudio se centra en responder: ¿Qué certificaciones internacionales permitirán a las empresas exportadoras de El Oro ser más competitivas? El objetivo general se direcciona en Analizar las certificaciones internacionales más relevantes para las exportadoras agrícolas de El Oro y sus ventajas competitivas. La investigacion desarrollada tiene enfoque cualitativo y de caracter descriptivo que está fundamentada en la revisión literaria, debido al objetivo que se ha planteado de analizar las certificaciones internacionales que permitirán acceder a las empresas exportadoras de el Oro al mercado internacional para ser más competitivas.es_ES
dc.description.abstractInternational certifications are essential for exporting companies to compete in the global market. In the province of El Oro, there are 73 exporting companies, primarily bananas, cocoa, and coffee, key products for the Ecuadorian economy. However, not all of them have the necessary certifications to stand out globally. Therefore, this study focuses on answering: What international certifications will allow exporting companies in El Oro to be more competitive? The overall objective is to analyze the most relevant international certifications for agricultural exporters in El Oro and their competitive advantages. The research developed has a qualitative and descriptive approach based on a literature review, due to the objective of analyzing the international certifications that will allow exporting companies in El Oro to access the international market and become more competitive.es_ES
dc.format.extent19 p.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machalaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectCERTIFICACIONES INTERNACIONALESes_ES
dc.subjectCOMPETITIVIDADes_ES
dc.subjectEXPORTACIÓNes_ES
dc.subjectECONOMÍAes_ES
dc.titleImpacto de las certificaciones internacionales en la competitividad y acceso a mercados internacionales de las exportadoras del Sector Agrícola en la Provincia de El Oroes_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.emailcrisarmi14@gmail.comes_ES
dc.cedula0750541385es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecarioCunalata Claudiaes_ES
Aparece en las colecciones: Maestría Comercio Exterior con mención en Puerto y Aduana

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T0033-Yunga Armijos.pdfEnsayo588,42 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons