DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25155
Título : Chatbot para el aprendizaje de Lengua y Literatura en los estudiantes de 4to año de educación general básica paralelo “D” en la Escuela de Educación Básica “Gral. Manuel Serrano Renda”
Autor : Quituisaca Morocho, Joselyn Andreina
Director(es): Armijos Carrion, Jorge Luis
Palabras clave : INTELIGENCIA ARTIFICIAL;CHATBOT;LENGUA Y LITERATURA;METODOLOGIA ADDIE
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Machala : Universidad Técnica de Machala
Citación : Quituisaca Morocho, J. A. (2025) Chatbot para el aprendizaje de Lengua y Literatura en los estudiantes de 4to año de educación general básica paralelo “D” en la Escuela de Educación Básica “Gral. Manuel Serrano Renda”. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.
Descripción : La presente tesis aborda la creciente relevancia de las herramientas tecnológicas en el ámbito educativo, centrándose en el impacto transformador de los chatbots basados en inteligencia artificial (IA). Este estudio, titulado "CHATBOT PARA EL APRENDIZAJE DE LENGUA Y LITERATURA EN LOS ESTUDIANTES DE 4TO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA PARALELO 'D' EN LA ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA 'GRAL MANUEL SERRANO RENDA'". El objetivo principal de este trabajo fue desarrollar un chatbot y, posteriormente, evaluar su influencia en el aprendizaje de Lengua y Literatura entre los estudiantes de cuarto año de Educación General Básica (EGB) de la Escuela “General Manuel Serrano Renda” en el cantón El Guabo. El problema abordado surge de los métodos de enseñanza tradicionales en Lengua y Literatura, que a menudo conducen a la desmotivación de los estudiantes, la falta de participación y la escasez de herramientas innovadoras, impidiendo en última instancia el desarrollo de competencias esenciales. Para abordar esta problemática, la investigación empleó un enfoque metodológico mixto, incorporando métodos cuantitativos y cualitativos, y manteniendo un nivel descriptivo. El estudio utilizó principalmente un método documental, complementado con un enfoque inductivo durante la fase de diseño del chatbot. El desarrollo del prototipo, denominado "AmigoBot2025", siguió la metodología ADDIE. Este chatbot basado en IA, construido sobre la plataforma Poe y conectado a la API de Claude-3-Haiku, fue concebido como un asistente virtual capaz de ofrecer tutorías personalizadas, adaptarse a los ritmos de aprendizaje individuales, fomentar el interés de los estudiantes a través de actividades interactivas y proporcionar retroalimentación clara y efectiva. La población de estudio estuvo conformada por 35 estudiantes del paralelo "D" y una docente de la escuela mencionada. La implementación de "AmigoBot2025" arrojó resultados positivos significativos. Se observó un aumento notable en la motivación, la creatividad y la participación activa de los estudiantes en las actividades de Lengua y Literatura, particularmente en lectura y escritura. Se registraron mejoras perceptibles en la comprensión lectora, el vocabulario y las habilidades de escritura. El chatbot demostró eficazmente su capacidad para adaptarse a las necesidades únicas de cada estudiante, cultivando así la curiosidad y la confianza que incentivaron la práctica autónoma.
Resumen : This thesis addresses the growing relevance of technological tools in the educational field, focusing on the transformative impact of artificial intelligence (AI)-based chatbots. This study, titled "CHATBOT FOR THE LEARNING OF LANGUAGE AND LITERATURE IN 4TH-YEAR GENERAL BASIC EDUCATION STUDENTS, PARALLEL 'D', AT THE 'GRAL MANUEL SERRANO RENDA' BASIC EDUCATION SCHOOL". The main objective of this work was to develop a chatbot and subsequently evaluate its influence on the learning of Language and Literature among fourth-year General Basic Education (EGB) students at the “General Manuel Serrano Renda” School in the El Guabo canton. The problem addressed arises from traditional teaching methods in Language and Literature, which often lead to student demotivation, lack of participation, and a scarcity of innovative tools, ultimately impeding the development of essential competencies. To address this issue, the research employed a mixed methodological approach, incorporating quantitative and qualitative methods, and maintaining a descriptive level. The study primarily utilized a documentary method, complemented by an inductive approach during the chatbot's design phase. The development of the prototype, named "AmigoBot2025," followed the ADDIE methodology. This AI-based chatbot, built on the Poe platform and connected to the Claude-3-Haiku API, was conceived as a virtual assistant capable of offering personalized tutoring, adapting to individual learning paces, fostering student interest through interactive activities, and providing clear and effective feedback. The study population consisted of 35 students from parallel "D" and one teacher from the aforementioned school. The implementation of "AmigoBot2025" yielded significant positive results. A notable increase in student motivation, creativity, and active participation in Language and Literature activities, particularly in reading and writing, was observed. Perceptible improvements were recorded in reading comprehension, vocabulary, and writing skills. The chatbot effectively demonstrated its ability to adapt to the unique needs of each student, thereby cultivating curiosity and confidence that encouraged autonomous practice.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25155
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación de Pedagogía de las Ciencias Experimentales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4702.pdfTrabajo de titulación3,15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons