Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25147| Título : | Robótica educativa para desarrollar el pensamiento computacional en estudiantes de primero de bachillerato del Colegio de Bachillerato “Ismael Pérez Pazmiño” |
| Autor : | Farias Rivera, Saskia Gabriela Jara Gualoto, Anthony Rafael |
| Director(es): | Encalada Cuenca, Julio Antonio |
| Palabras clave : | PENSAMIENTO COMPUTACIONAL;GUÍAS DIDÁCTICAS;STEAM |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Editorial : | Machala : Universidad Técnica de Machala |
| Citación : | Farias Rivera, S. G., Jara Gualoto, A. R. (2025) Robótica educativa para desarrollar el pensamiento computacional en estudiantes de primero de bachillerato del Colegio de Bachillerato “Ismael Pérez Pazmiño”. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala. |
| Descripción : | Esta investigación tiene como finalidad evidenciar que la información presentada sea eficaz, clara, precisa, detallada y completa, de igual manera se enfoca en el alcance analítico para que de esta manera se constate la veracidad y constancia de la forma que se aborda la información descrita dentro del proyecto. El presente proyecto se sustenta en la disciplina STEAM con el propósito de fortalecer habilidades y competencias digitales para el desarrollo del pensamiento computacional. Hoy en día, es indiscutible la integración de STEAM o incluso un Club de Robótica en la educación o en las aulas de clases, por lo que resulta indudable la integración de este tipo de recursos tecnológicos y herramientas en el área educativa, particularmente si se necesita dar guía a materias para elevar su complejidad. En tanto que, las guías didácticas se emplearían como herramienta o instrumento educativo que este diseñado para guiar y mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje en diversos contextos educativos. Por lo tanto, esta investigación tiene como propósito introducir la disciplina STEAM en el proceso de enseñanza y aprendizaje en la materia de Programación y Base de Datos en estudiantes de primero en la Unidad Educativa “Ismael Pérez Pazmiño” en la ciudad de Machala e n la provincia de El Oro. La metodología aplicada es de enfoque mixto que abarca resultados ya sean cualitativos como cuantitativos para la obtención de información precisa, tanto la encuesta como la entrevista facilitaron la creación de instrumentos de evaluación y recursos. El modelo ADDIE guio en la práctica creativa y motivada para mejorar el rendimiento de los estudiantes en su formación académica. Por este motivo, se contempla la propuesta de guías didácticas como herramienta pedagógica para desarrollar el pensamiento computacional fructífera en la institución escogida. |
| Resumen : | This research aims to demonstrate that the information presented is effective, clear, precise, detailed, and complete. It also focuses on the analytical scope to verify the veracity and consistency of the way in which the information described within the project is addressed. This project is based on the STEAM discipline with the purpose of strengthening digital skills and competencies for the development of computational thinking. Today, the integration of STEAM or even a Robotics Club into education or classrooms is indisputable, so the integration of these types of technological resources and tools in the educational field is unquestionable, particularly if guidance is needed for subjects to increase their complexity. Teaching guides would be used as an educational tool or instrument designed to guide and improve the teaching and learning process in various educational contexts. Therefore, this research aims to introduce the STEAM discipline in the teaching and learning process in the subject of Programming and Database in first-year students at the “Ismael Pérez Pazmiño” Educational Unit in the city of Machala in the province of El Oro. The methodology used is a mixed approach that encompasses both qualitative and quantitative results to obtain accurate information. Both surveys and interviews facilitate the creation of assessment instruments and resources. The ADDIE model guides creative and motivated practice to improve student performance in their academic training. For this reason, teaching guides are proposed as a pedagogical tool to develop fruitful computational thinking at the chosen institution. |
| URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25147 |
| Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación de Pedagogía de las Ciencias Experimentales |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Trabajo_Titulacion_4688.pdf | Trabajo de titulación | 5,01 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons