
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24972
Título : | Análisis del levantamiento de gravámenes y su impacto en la importación de vehículos para personas con discapacidad en la ciudad de Loja |
Autor : | Arrobo Carrillo, Patricia del Rocio |
Palabras clave : | GRAVÁMENES;DISCAPACIDAD;IMPORTACIÓN;MOVILIDAD |
Fecha de publicación : | 2025 |
Editorial : | Machala : Universidad Técnica de Machala |
Citación : | Arrobo Carrillo, P. R. (2025) Análisis del levantamiento de gravámenes y su impacto en la importación de vehículos para personas con discapacidad en la ciudad de Loja. [Examen complexivo, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala. |
Descripción : | El ensayo analiza el impacto del levantamiento de gravámenes en la importación de vehículos para personas con discapacidad en la ciudad de Loja, Ecuador. La autora, Patricia Arrobo, expone cómo la eliminación de beneficios fiscales ha incrementado significativamente los costos de adquisición de vehículos adaptados, afectando la accesibilidad, autonomía y calidad de vida de este grupo vulnerable. A pesar de que la legislación ecuatoriana contempla exoneraciones tributarias, la burocracia, la falta de información y los procesos administrativos complejos limitan su efectividad. El estudio propone una revisión normativa y administrativa para facilitar el acceso a estos beneficios, incluyendo la digitalización de trámites, capacitación de funcionarios y creación de concesionarios especializados. Se destaca la necesidad de políticas públicas inclusivas que promuevan la equidad y reduzcan las barreras económicas y sociales. La metodología empleada combina análisis documental, entrevistas y datos estadísticos, enfocándose en el período 2021–2024. Las conclusiones revelan que, aunque el levantamiento de gravámenes tiene potencial para mejorar la movilidad de las personas con discapacidad, su implementación actual presenta obstáculos que deben ser superados para garantizar una inclusión efectiva. Se recomienda establecer mecanismos de monitoreo, mejorar la transparencia del proceso y fomentar la adaptación local de vehículos. |
Resumen : | This essay analyzes the impact of the lifting of taxes on vehicle imports for people with disabilities in the city of Loja, Ecuador. The author, Patricia Arrobo, explains how the elimination of tax benefits has significantly increased the costs of acquiring adapted vehicles, affecting the accessibility, autonomy, and quality of life of this vulnerable group. Although Ecuadorian legislation provides tax exemptions, bureaucracy, lack of information, and complex administrative processes limit their effectiveness. The study proposes a regulatory and administrative review to facilitate access to these benefits, including the digitalization of procedures, training of public officials, and the creation of specialized dealerships. The study highlights the need for inclusive public policies that promote equity and reduce economic and social barriers. The methodology used combines documentary analysis, interviews, and statistical data, focusing on the 2021–2024 period. The findings reveal that, although tax abolition has the potential to improve the mobility of persons with disabilities, its current implementation presents obstacles that must be overcome to ensure effective inclusion. It is recommended that monitoring mechanisms be established, the process be made more transparent, and local adaptation of vehicles be encouraged. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24972 |
Aparece en las colecciones: | Maestría Comercio Exterior con mención en Puerto y Aduana |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T0001-Arrobo Carrillo.pdf | Ensayo | 658,66 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons