DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24931
Título : Diálogo Socrático y su relación del pensamiento crítico, 8vo grado, Unidad Educativa El Oro, Machala, 2024-2025
Autor : Vilela Villegas, Aaron Adonis
Director(es): Jimenez Barreto, Tania Del Rocio
Palabras clave : DIÁLOGO SOCRÁTICO,;PENSAMIENTO CRÍTICO;METODOLOGÍA ACTIVA;SEMINARIO-TALLER, EDUCACIÓN BÁSICA;EDUCACION BASICA
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Machala: Universidad Técnica de Machala
Citación : Vilela Villegas, A. A. (2025) Diálogo Socrático y su relación del pensamiento crítico, 8vo grado, Unidad Educativa El Oro, Machala, 2024-2025.Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.
Descripción : El presente trabajo de titulación titulado “Diálogo Socrático y su relación en el desarrollo del pensamiento crítico, 8vo grado, Unidad Educativa El Oro, Machala, 2024-2025” tiene como objetivo determinar la relación entre la aplicación del diálogo socrático y el fortalecimiento del pensamiento crítico en estudiantes de octavo grado. La investigación surge de la problemática detectada en la institución, donde 48% de los estudiantes presentan un nivel medio de pensamiento crítico, 31% un nivel bajo y solo 21% alcanzan un nivel alto, evidenciando limitaciones para analizar, evaluar y reflexionar de forma profunda. Además, se identificó que 54% de los docentes continúan utilizando métodos tradicionales basados en la memorización, lo que limita la participación activa y el desarrollo de habilidades críticas en el aula. Se empleó una metodología mixta (cuantitativa y cualitativa), con un diseño descriptivo, explicativo y relacional, que incluyó encuestas a 156 estudiantes y entrevistas a 28 docentes, además de revisión documental. Los resultados muestran que la aplicación del diálogo socrático mejora significativamente competencias como evaluación de ideas (61%), toma de decisiones (54%) y análisis crítico (47%). Como propuesta, se diseñó un seminario-taller dirigido a los docentes, con fases de sensibilización, capacitación teórica, taller práctico, aplicación en aula y evaluación, cuyo propósito es transformar la práctica pedagógica hacia metodologías activas. Se incluyen planificaciones modelo que permitirán implementar de manera efectiva el diálogo socrático en clases, fomentando un aprendizaje reflexivo y participativo. Se concluye que la aplicación del diálogo socrático es una estrategia pedagógica viable y efectiva para fortalecer el pensamiento crítico, ya que promueve la reflexión, el cuestionamiento y el aprendizaje autónomo, beneficiando tanto a docentes como a estudiantes de la Unidad Educativa El Oro.
Resumen : The present graduation project entitled “Socratic Dialogue and its relationship in the development of critical thinking, 8th grade, Unidad Educativa El Oro, Machala, 2024-2025” aims to determine the relationship between the application of Socratic dialogue and the strengthening of critical thinking in eighth-grade students. The research arises from the identified issue in the institution, where 48% of students show a medium level of critical thinking, 31% a low level, and only 21% reach a high level, revealing limitations in their ability to analyze, evaluate, and reflect deeply. Moreover, 54% of teachers still rely on traditional, memorization-based methods, restricting active participation and critical skills development in the classroom. A mixed methodology (quantitative and qualitative) was used, with a descriptive, explanatory, and relational design, including surveys of 156 students, interviews with 28 teachers, and documentary review. The findings demonstrate that the application of Socratic dialogue significantly improves skills such as idea evaluation (61%), decision-making (54%), and critical analysis (47%). As a proposal, a teacher training seminar-workshop was designed, structured in phases of awareness, theoretical training, practical workshop, classroom application, and evaluation, aimed at transforming teaching practices toward active methodologies. Model lesson plans were included to help effectively implement Socratic dialogue in classes, fostering reflective and participatory learning. It is concluded that the application of Socratic dialogue is a viable and effective pedagogical strategy to strengthen critical thinking, as it encourages reflection, questioning, and autonomous learning, benefiting both teachers and students of Unidad Educativa El Oro.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24931
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Ciencias de la Educación Mención Educación Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4668.pdfTrabajo de Titulación2,67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons