DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24899
Título : Resignificación del estereotipo del artista urbano en Machala - Ecuador: muralismo contemporáneo como estrategia de legitimación y diálogo social
Autor : Marquez Cerezo, Jordy Patricio
Director(es): Mora Ortiz, Catherine Mariana
Palabras clave : ARTE URBANO;ESPACIO PÚBLICO;MURAL;MEMORIA
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Machala : Universidad Técnica de Machala
Citación : Marquez Cerezo, J. P. (2025) Resignificación del estereotipo del artista urbano en Machala - Ecuador: muralismo contemporáneo como estrategia de legitimación y diálogo social. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.
Descripción : La presente tesis plantea la resignificación del rol del artista urbano en Machala, Ecuador, mediante la ejecución de un mural interactivo titulado “HELLO MY NAME IS”, esta obra surge como una respuesta crítica ante la percepción negativa que históricamente ha vinculado el arte urbano con actos vandalismo, invalidando el reconocimiento cultural, simbólico y comunitario, a partir de una intervención que integra herramientas tecnológicas el proyecto plantea una metodología de creación híbrida que transforma el muro en un espacio de diálogo y memoria. Inspirado en referentes internacionales como Inti Castro, Edoardo Ettorre y El Mac, así como en experiencias nacionales como NUMU y Detonarte, el trabajo reivindica el espacio público como plataforma legítima de expresión artística. Respaldado por la Ley Orgánica de Cultura del Ecuador, el mural se consolida como un acto de resistencia simbólica frente al estigma, la fugacidad de la calle y la marginación del arte urbano, proyectando a Machala como un territorio emergente de creación crítica y transformación social.
Resumen : This thesis proposes the redefinition of the role of the urban artist in Machala, Ecuador, through the execution of an interactive mural titled HELLO MY NAME IS. The artwork arises as a critical response to the negative perception that has historically linked urban art to vandalism, thereby undermining its cultural, symbolic, and communal significance. Through an intervention that incorporates technological tools, the project introduces a hybrid methodology of creation that transforms the wall into a space for dialogue and memory. Inspired by international figures such as Inti Castro, Edoardo Ettorre, and El Mac, as well as national initiatives like NUMU and Detonarte, this work defends public space as a legitimate platform for artistic expression. Supported by Ecuador’s Organic Law of Culture, the mural stands as an act of symbolic resistance against stigma, urban transience, and the marginalization of street art, positioning Machala as an emerging territory for critical creation and social transformation.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24899
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Artes Plásticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4563.pdfTrabajo de titulación1,52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons