DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24895
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRomero Espinoza, Lenin Efrain-
dc.contributor.authorAlvarado Moncada, Dayanara Betzabeth-
dc.date.accessioned2025-09-12T17:47:45Z-
dc.date.available2025-09-12T17:47:45Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationAlvarado Moncada, D. B. (2025) "El arte contemporáneo como herramienta de conciencia ante la contaminación del estero Huaylá", 2025. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.es_ES
dc.identifier.otherTrabajo_Titulacion_4564-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24895-
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación se basa en la problemática de la contaminación del agua especialmente en el estero Huaylá ubicada en la Parroquia del Puerto Bolívar, por el cual los moradores se quejan por la contaminación que existe de tal forma se busca darle una solución a este problema, con la respectiva investigación realizada se procedió a realizar como objetivo general crear conciencia y reflexión ante la crisis ambiental. La problemática como tal en la actualidad está afectando bastante ya que no solo se encuentra afectado el estero Huaylá si no también genera desgaste en la salud de las personas por el cual el agua es un pilar fundamental tanto en la vida marina como en la vida humana, por lo tanto buscamos artistas con la misma línea de corriente, es decir la obras de ellos fomenten la reflexión crítica hacia la contaminación del agua varios de los artistas realizan obras como murales, land art, esculturas, entre otros con el fin de enviarles un mensaje de conciencia a las personas de que debemos de cuidar más el medio ambiente. Por lo tanto, estas consecuencias afectan a la vida humana y en este caso la especie marina que habitan en ríos, mares, lagos y en mismo estero Huaylá, de tal manera si estos están contaminados pueden causar daño directamente a las especies marinas y a sus ves afectarían a la salud del ser humano ya que algunas especies son consumidas por el humano y a su vez también afecta al crecimiento económico porque las personas venden los mariscos y si estos se encuentran contaminados por desechos tóxicos o de aguas residuales, ya no saldrían a la venta y esto estaría afectando directamente a la economía como tal, por esa razón se realizó una profunda investigación para obtener como resultado fuentes importantes y obtener mas conocimiento de la problemática actual. Asimismo, una vez obtenido toda la investigación se procede a realizar una obra artística en donde se va a realizar una pintura estilo impresionista, ya que a través del arte podemos expresar y hacer uso de conciencia ante los problemas actuales, de tal modo se representara en la obra sobre contaminación del estero Huaylá, con elementos simbólicos en esta caso, los plásticos alrededor del agua y también quienes sufren estas consecuencias como los peces y las aves, demostrando así lo que esta su sucediendo en el estero Huaylá. Por lo tanto, esta obra será realizada en un lienzo de 1m x 80cm, de esta manera se plasmará una propuesta artística dando de referencia a la contaminación del estero Huaylá poniendo como ejemplo los desechos plásticos que están esparcidos alrededor del estero, haciendo ver que los causantes de este contaminante es el mismo ser humano al no tener uso de conciencia ante las causas de esta contaminación, a través de esta propuesta se pretende dar un mensaje de conciencia y a su vez hacer fomentar la acción es decir a reducir la contaminación del estero Huaylá.es_ES
dc.description.abstractThis research projetc is base don the of wáter pollution, particulary in the Huaylá estuary, located in the Puerto Bolívar Parish, local residents have expressed concern about the contamination in the area, prompting the need to find a solution, through this investigation, the main objetive is to raise awareness and encourage reflection on the environmental crisis. Currently, this problema is having a significant impact-not only is the Huaylá estuary affected, but public health is also at risk, water is a fundamental pillar for both marine and human life, therefore, we seek out artists whose work aligns with theme-those whose creations promote critical reflection on water pollution, many of these artists produce murals, land art, sculptures, and other forms of expression to send a message of environmental awareness and the importance of protecting nature. These consequences directly affect human life and marine species that inhabit rivers, seas, lakes, and the Huaylá estuary itself, if these waters are polluted, they can harm marine life and, in turn, human health-especially since some of these species are consumed by people, additionally, pollution impacts economic growth, as contaminated seafood cannot be sold, directly affecting the local economy, for this reason, an in-depth investigation was conducted to gather valuable sources and gain a deeper understanding of the current problem. Once the research was completed, an artistic piece was created in the impressionist style, art serves as a powerful medium to express and raise awareness about current issues, the artwork represents the pollution of the Huaylá estuary using symbolic elements such as plastic waste in the water and the animals affected by it, including fish and birds, this visual representation aims to show the reality of what is happening in the estuary. The artwork Will be painted on a 1m x 80cm canvas, presenting an artistic proposal that highlights the pollution in the Huaylá estuary, it will feature plastic waste scattered around the estuary, emphasizing that humans are the main contributors to this pollution due to a lack of enviromental awareness through this proposal, the goal is to deliver a message of consciousness and inspire action to reduce pollution in the Huaylá estuary.es_ES
dc.format.extent58 p.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machalaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectCONTAMINACIÓNes_ES
dc.subjectAGUAS RESIDUALESes_ES
dc.subjectPLÁSTICOSes_ES
dc.subjectCONCIENTIZARes_ES
dc.title"El arte contemporáneo como herramienta de conciencia ante la contaminación del estero Huaylá", 2025es_ES
dc.typeTrabajo Titulaciónes_ES
dc.emaildalvarado8@utmachala.edu.eces_ES
dc.cedula0707026738es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacionProductos o presentaciones artísticases_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecarioPullas Jackelinees_ES
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Artes Plásticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4564_ALVARADO MONCADA DAYANARA BETZABETH.pdfTrabajo de titulación3,72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons