DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24869
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorNúñez Quezada, Thayana del Carmen-
dc.contributor.authorRivas Feijoo, María Esther-
dc.date.accessioned2025-09-12T14:05:13Z-
dc.date.available2025-09-12T14:05:13Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationRivas Feijoo M. E. (2025). Ambiente laboral y su influencia en la calidad de atención en el Centro de Salud B Piñas. (Proyecto de Investigación). Universidad Técnica de Machala.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24869-
dc.descriptionEl ambiente laboral en el sector salud influye directamente en el bienestar del personal y en la calidad de atención brindada a los pacientes. Factores como el estrés, la carga laboral, las relaciones interpersonales y la seguridad emocional afectan el desempeño profesional. Este estudio analiza cómo estas condiciones se manifiestan en el Centro de Salud B Piñas, evaluando su impacto en la calidad del servicio y proponiendo acciones para mejorar el clima organizacional. Esta investigación analizó la relación entre el ambiente laboral y la calidad de atención en el Centro de Salud B Piñas. La mayoría del personal encuestado fue femenino, con edades entre 28 y 55 años, y compuesto principalmente por médicos, personal operativo y administrativo. Los resultados revelan una percepción mayoritariamente positiva del entorno laboral, destacando altos niveles de satisfacción, buena comunicación y colaboración. Sin embargo, se identificaron debilidades en el manejo del estrés, falta de apoyo emocional y cierta inestabilidad laboral, factores que podrían afectar la calidad del servicio. Se concluye que, aunque el clima organizacional es favorable, se requieren estrategias que refuercen el bienestar del personal y optimicen las condiciones de trabajo para garantizar una atención de calidad.es_ES
dc.description.abstractThe work environment in the healthcare sector directly influences staff well-being and the quality of care provided to patients. Factors such as stress, workload, interpersonal relationships, and emotional security affect professional performance. This study analyzes how these conditions manifest at the B Piñas Health Center, assessing their impact on service quality and proposing actions to improve the organizational climate. This research analyzed the relationship between the work environment and the quality of care at the B Piñas Health Center. The majority of the staff surveyed were female, between the ages of 28 and 55, and comprised primarily physicians, operating staff, and administrative staff. The results reveal a largely positive perception of the work environment, highlighting high levels of satisfaction, good communication, and collaboration. However, weaknesses in stress management, a lack of emotional support, and some job instability were identified, factors that could affect service quality. It is concluded that, although the organizational climate is favorable, strategies are needed to strengthen staff well-being and optimize working conditions to ensure quality care.es_ES
dc.format.extent65 p.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectAMBIENTE LABORALes_ES
dc.subjectCALIDADes_ES
dc.subjectATENCIÓNes_ES
dc.subjectCLIMA ORGANIZACIONALes_ES
dc.titleAmbiente laboral y su influencia en la calidad de atención en el Centro de Salud B Piñas.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.emailtetey24121987@gmail.comes_ES
dc.cedula0705280170es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecarioBarreto Dixaes_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Gerencia en Salud

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Rivas Feijoo Maria Esther - Proyecto de Investigación.pdfTrabajo de titulación2,34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons